lunes, 10 de noviembre de 2025 14:41

Economía

Sateliot inaugura en Barcelona su centro de satélites 5G y lanzará su constelación Tritó en 2027

Sanpera destaca que "Catalunya, España y Europa" pueden liderar en materia de tecnología 5G
|

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (c-i), y el CEO y fundador de Sateiliot, Jaume Sanpera (c-d), durante la presentación del centro europeo de satélites 5G de Sateliot.

Sanpera destaca que "Catalunya, España y Europa" pueden liderar en materia de tecnología 5G

La compañía catalana Sateliot ha inaugurado este lunes el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G en Barcelona, desde donde diseñará los prototipos de su segunda generación de satélites, denominada Tritó, que está previsto que se lance a partir de 2027 para alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros en 2030.

Lo ha explicado el consejero delegado de Sateliot, Jaume Sanpera, en un acto celebrado en el nuevo espacio, donde han estado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el vicepresidente del Parlamento Europeo, Javi López; el director de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; el director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés; el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, entre otros; y el teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls.

"Este centro es la demostración de que desde Catalunya, España y Europa podemos liderar la tecnología 5G con una ambición global", ha destacado Sanpera.

SEGUNDA GENERACIÓN DE SATÉLITES
Después de lanzar su primer satélite 'Enxaneta' en 2021, junto con la Generalitat, la compañía ha enviado otros cinco al espacio --uno en 2023 y cuatro en 2024--, y tiene previsto lanzar cinco más el año que viene, todos ellos de su primera generación de satélites y para conectarse con dispositivos IoT.

Con el estreno de su nuevo centro, prevé diseñar los satélites de su segunda generación, aunque los dispositivos se fabricarán en otro punto de Barcelona todavía sin concretar, con el objetivo de haber puesto en órbita a centenares de ellos en 2030.

Estos nuevos satélites, que llegarán al espacio de la mano de SpaceX, compañía espacial fundada por el multimillonario Elon Musk, no solo ofrecerán conectividad a dispositivos IoT, sino que también podrán conectar teléfonos móviles con servicios de datos, voz y vídeo, al tiempo que incorporarán capacidad de uso dual, clave para los ámbitos de seguridad, protección civil y defensa.

DOBLAR LA PLANTILLA
El nuevo centro de Sateliot ha permitido la creación de más de 50 puestos de trabajo de alta cualificación, lo que ha llevado a la compañía a duplicar su plantilla en el último año, con un total de 110 empleados aproximadamente, y con la previsión de volver a duplicarla en 2026.

Entre otras funcionalidades, cuenta con una sala blanca de más de 100 m2, una sala de operaciones y dos laboratorios, que servirán para el diseño del prototipo de la nueva generación de satélites, denominada Tritó, en homenaje al tritón del Montseny, una especie de anfibio endémica de Catalunya.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE