martes, 11 de noviembre de 2025 15:21

Economía

Origen España y la Oficina Española de Patentes refuerzan su colaboración en materia de propiedad industrial

La Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) han celebrado este martes una jornada de formación para dar a conocer a profesionales de este organismo la importancia de velar por la correcta utilización de la propiedad industrial dentro del sector de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) agroalimentarias.
|

Jornada de formación Origen España en la OEPM.

La Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) han celebrado este martes una jornada de formación para dar a conocer a profesionales de este organismo la importancia de velar por la correcta utilización de la propiedad industrial dentro del sector de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) agroalimentarias.

Durante la jornada, se ha expuesto que los derechos de propiedad industrial permiten a los agricultores nacionales hacer frente a la competencia y son un elemento indispensable para garantizar a las denominaciones de origen (vinculadas a un origen geográfico concreto) derechos exclusivos, impidiendo que terceros exploten sus nombres reconocidos.

El presidente de Origen España, Ángel Pacheco, ha destacado que esta jornada de formación, "novedosa y nada tradicional", permite a la asociación estar cerca de los directivos y examinadores de la OEPM y ofrecerles formación sobre la necesidad de la defensa de los nombres protegidos, también a nivel de la propiedad industrial, "para los territorios, la población rural y la biodiversidad".

Durante el evento, los examinadores y directivos de la OEPM han degustado ocho productos de calidad certificada asociados a Origen España, cuya influencia en el territorio al que se las vincula, cualidades distintivas y problemáticas en el ámbito de la propiedad industrial fueron expuestas por los representantes de los distintos consejos reguladores.

Pacheco ha añadido que, desde Origen España, se han expuesto de forma "razonada y práctica" los problemas de sus asociados en el registro de marcas "que se han considerado conflictivas", incluso mostrando casos de sentencias favorables para las indicaciones geográficas que "han permitido dotarlas de una protección legal más amplia, defender a los productores, reforzar a todos los niveles el valor de las DOP e IGP y, sobre todo, proteger en mayor medida al consumidor".

RENOVACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN
La jornada de formación ha acogido también la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades que, desde hace cinco años, establece un marco de acción conjunta con el objetivo de facilitar, impulsar y estimular el conocimiento y la utilización de los derechos exclusivos del sector de las Denominaciones de Origen.

Según ha expresado Pacheco durante la firma, el acuerdo reafirma el papel de Origen España como "entidad representativa de las DOP e IGP agroalimentarias nacionales", así como su carácter de "portavoz sectorial". Con la colaboración de la OEPM, se pretende garantizar la protección del nombre de productos específicos del territorio, que cuya actividad contribuye "al desarrollo de las zonas rurales y a la fijación de la población".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE