jueves, 13 de noviembre de 2025 17:43

Economía

CAF gana 100 millones de euros hasta septiembre, un 66% más

CAF ha logrado en los nueve primeros meses de 2025 un beneficio neto de 100 millones de euros, lo que supone un 66% más que en el mismo periodo del pasado año, tras aumentar las ventas consolidadas un 8% interanual, hasta alcanzar los 3.165 millones de euros.
|

Archivo - Trenes en la fábrica de CAF.

CAF ha logrado en los nueve primeros meses de 2025 un beneficio neto de 100 millones de euros, lo que supone un 66% más que en el mismo periodo del pasado año, tras aumentar las ventas consolidadas un 8% interanual, hasta alcanzar los 3.165 millones de euros.

Según ha informado la compañía guipuzcoana, el resultado de explotación aumenta un 18%, hasta los 161 millones de euros, debido al crecimiento de actividad y a la progresión del margen consolidado (+0,4 puntos porcentuales).

Además, ha indicado que la reducción del gasto financiero y el menor impacto de las divisas mejoran el resultado financiero un 28%, mientras la tasa fiscal resultante disminuye en línea con lo previsto.

La cartera de pedidos experimenta un crecimiento del 6% hasta llegar a los 15.579 millones de euros. La cartera de Solaris registra un valor histórico tanto en volumen (2.317 millones) como en número de unidades (2.759), aportando una "alta visibilidad" a la senda de crecimiento y progresión del 'mix' que protagonizará el negocio en los próximos períodos.

Esta cartera no incluye las siguientes adjudicaciones del tercer y cuarto trimestres de 2025 por un valor total cercano a 600 millones de euros (rehabilitación y mantenimiento de Metro El Cairo (Egipto) y el suministro de autobuses eléctricos a Países Bajos y Polonia).

Esta cartera tampoco incluye el alto volumen de opciones futuras ejecutables por los clientes asociadas a los contratos en cartera tanto en el segmento ferroviario como en el de autobuses, por importe superior a los 9.000 millones de euros.

Por su parte, el resultado operativo crece por encima de las ventas y alcanza 161 millones de euros, mostrando una expansión del margen Ebit de 0,4 puntos porcentuales en términos interanuales.

Por segmentos, el negocio ferroviario experimenta un comportamiento favorable, aunque aún afectado por el incremento de costes por la inflación en algunos de los proyectos de suministro de trenes en ejecución. Por su parte, el negocio de autobuses muestra una progresión de la rentabilidad, que se espera continúe en el último tramo del año por la alta concentración de entregas prevista en el cuarto trimestre de 2025.

Por todo ello, CAF prevé cerrar 2025 cumpliendo las perspectivas anunciadas a comienzos de ejercicio, con un crecimiento en ventas cercano al doble dígito en relación a 2024 y una mejora del beneficio neto respecto al pasado año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE