jueves, 13 de noviembre de 2025 19:50

Economía

España se sitúa como el segundo mayor mercado europeo de ETF con 2,6 millones de inversores, según BlackRock

España se ha situado como el segundo mayor mercado de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de Europa con 2,6 millones de inversores, según un estudio de BlackRock elaborado en colaboración con YouGov.
|

España se ha situado como el segundo mayor mercado de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de Europa con 2,6 millones de inversores, según un estudio de BlackRock elaborado en colaboración con YouGov.

El informe ha reflejado un crecimiento del 169% en el número de inversores españoles en ETFs desde 2022 --es decir, se han duplicado con creces--, impulsado especialmente por las generaciones más jóvenes, ya que un 36% de los partícipes tiene menos de 35 años.

Asimismo, el 37% de los inversores nacionales ha afirmado que comenzó a invertir al darse cuenta de que podía hacer crecer su dinero de manera más eficaz que con los ahorros en efectivo guardados en cuentas y depósitos.

También el 'miedo a perderse algo' (FOMO, por sus siglas en inglés) ha sido determinante entre los jóvenes, pues menores de 35 años han sido un 60% más propensos que los mayores a iniciarse en la inversión tras observar cómo otros aumentaban su patrimonio.

El responsable del canal digital para el negocio de Wealth en EMEA de BlackRock, Timo Toenges, ha indicado que casi un 40% de los inversores españoles decidieron invertir tras darse cuenta de que sus ahorros en efectivo no les ofrecían la mejor rentabilidad y que más de un 25% lo hace para tener un mayor control sobre su futuro financiero.

Para el ejecutivo, el hecho de que "todavía existen 14 billones de euros en depósitos en efectivo en los hogares europeos pone de relieve el enorme potencial que tienen las personas para sacar más partido a su dinero".

En el plano europeo, el número de inversores en ETFs ha ascendido a 32,8 millones, un 69% más que en 2022, por lo que los ETFs se han consolidado así como el tercer vehículo de inversión más utilizado en el continente y con una tasa de crecimiento anual del 19%.

De cara al futuro, el estudio ha anotado que 2,1 millones de españoles han señalado que probablemente invertirán en ETFs en los próximos doce meses, de los cuales 1,2 millones lo harán por primera vez, lo que supondría un incremento del 46% respecto a la base actual.

Entre estos nuevos inversores, el 63% tiene menos de 44 años, lo que también se traduce en un ensanchamiento de la base generacional.

A la hora de elegir uno u otro ETF, los inversores españoles han valorado la diversificación (33%), la posibilidad de obtener mejores rendimientos que el ahorro en efectivo (31%) y la opción de invertir pequeñas cantidades periódicamente (31%).

Los fondos cotizados de renta variable son los más populares, aunque los menores de 34 años también han mostrado interés por vehículos ETF de criptomonedas y activos monetarios.

El estudio ha identificado además los comportamientos clave de los inversores exitosos, pues el 42% otorga prioridad a la diversificación, el 41% a la comprensión del riesgo y el 35% a mantener la calma ante la volatilidad.

Por su parte, el responsable de ventas de BlackRock en Iberia, Javier García Díaz, ha señalado que "la creación de riqueza se basa en la constancia, no en intentar predecir el comportamiento del mercado".

En esa línea, ha subrayado que "los ETFs están abriendo la puerta a millones de nuevos inversores, incluso a quienes empiezan con pocos recursos".

El informe ha concluido que España será uno de los cinco países, junto con Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, que concentrarán el 77% del crecimiento europeo de nuevos inversores en ETFs en el próximo año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE