El patrimonio de planes de pensiones sube en 1.735 millones en octubre por el avance de los mercados
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) ha experimentado un alza en octubre de un 1,85%, equivalente a unos 1.735 millones de euros, que han situado el total gestionado en los 96.075 millones, según datos de la patronal del sector Inverco.
A través de una nota de prensa, Inverco ha ahondado que en octubre las carteras se revalorizaron gracias al favorable comportamiento de los mercados financieros.
En lo que va de año, el patrimonio de estos planes de pensiones ha aumentado un 4,1% en comparación al cierre de 2024, lo que se traduce en la suma de 3.845 millones de euros. En un plano más amplio, el pasado ejercicio cerró con un alza acumulada de un 8,6%, equivalente a 7.260 millones de euros.
Las rentabilidades en el medio-largo plazo de esta opción de ahorro con horizonte temporal a muy largo plazo se han mantenido positivas; así, los planes de pensiones a 26 años registraban una rentabilidad media anual (neta de gastos) del 2,5%, mientras que las de medio plazo (10 y 15 años) presentaban una rentabilidad, respectivamente, del 3,4% y el 4,1%.
De su lado, la rentabilidad del total de planes de pensiones a un año se ha situado en el 8,1%, con especial predicamento en el caso de los planes de renta variable, en los que el rendimiento ha escalado hasta el 16,3%.
A su vez, la renta fija a largo plazo ha presentado al cierre de octubre un rendimiento a un año vista del 3,1%, en tanto que la renta fija a corto plazo ha arrojado en los mismos términos una rentabilidad de un 2,2%.
A lo largo de octubre, el volumen estimado de aportaciones sería de 117 millones de euros y de prestaciones, 189 millones, con lo que el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 72 millones de euros.

Escribe tu comentario