Grifols-Biotest recibe luz verde para comercializar su concentrado de fibrinógeno en Alemania
Se trata del primer país en aprobar su comercialización y se prevé que Austria y España lo hagan próximamente
Grifols-Biotest ha recibido la primera aprobación regulatoria para su concentrado de fibrinógeno, por parte de la autoridad alemana, el Instituto Paul-Ehrlich, para el tratamiento de la deficiencia de fibrinógeno, tanto en su forma congénita (DCF) como adquirida (DAF).
De esta forma, Alemania ha sido el primer país en aprobar su comercialización, según ha informado la compañía, que ha añadido que está previsto que durante 2026 las autoridades competentes de España y Austria también concedan la autorización para comercializar este concentrado.
El medicamento aprobado para el tratamiento de la DCF y de la DAF causada por hemorragias debidas a intervenciones quirúrgicas o traumatismos, en adultos, niños y adolescentes.
La DCF es una enfermedad hereditaria poco frecuente, presente desde el nacimiento, provocada por mutaciones genéticas que afectan a la producción o función del fibrinógeno, mientras que la DAF suele estar asociada a hemorragias graves durante procedimientos quirúrgicos complejos o traumatismos.
El fibrinógeno, una proteína plasmática producida en el hígado, desempeña un papel clave en la detención de la pérdida de sangre y en la cicatrización de heridas.

Escribe tu comentario