lunes, 17 de noviembre de 2025 11:35

Economía

Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricante de robots limpiafondos Aiper

Fluidra ha notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la compra del 27% de Aiper, el fabricante de robots para la limpieza de piscinas, mediante una ampliación de capital de 100 millones de dólares (86,1 millones de euros), según consta en los registros del organismo, consultados este lunes por Europa Press.
|

Archivo - Sede de Fluidra

Fluidra ha notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la compra del 27% de Aiper, el fabricante de robots para la limpieza de piscinas, mediante una ampliación de capital de 100 millones de dólares (86,1 millones de euros), según consta en los registros del organismo, consultados este lunes por Europa Press.

Con la notificación de la operación (que se produjo el pasado 21 de octubre) se inicia la primera fase de estudio de la misma, en la que la CNMC dispone de un mes de plazo para pronunciarse. En caso de requerir un análisis más profundo, la adquisición pasaría a segunda fase, cuya duración podría oscilar entre tres y cuatro meses.

En concreto, la transacción, estructurada en dos fases, contempla en una primera etapa que Fluidra se hará con un 27% de participación en Aiper mediante una ampliación de capital de 100 millones de dólares (86,1 millones de euros), un paso que marcará el inicio de una colaboración orientada a impulsar la innovación.

En una segunda fase, la compañía española prevé aumentar su posición en Aiper hasta alcanzar una participación mayoritaria mediante una nueva inversión, que podrá realizarse en efectivo o en especie. Esta segunda etapa está condicionada a que Aiper supere los 370 millones de dólares (318,6 millones de euros) en ingresos y alcance márgenes de resultado bruto de explotación (Ebitda) próximos al 15%.

Fluidra ya adelantó, durante la presentación de sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2025, que espera recibir la aprobación regulatoria para la adquisición del 27% de Aiper en el último trimestre del año.

30 MILLONES DE PISCINAS EN TODO EL MUNDO
La compañía especializada en el equipamiento de piscinas subrayó el pasado mes de abril, cuando anunció la compra, que esta inversión "marca el primer hito en una alianza que potenciará las fortalezas combinadas de las dos compañías para expandir el mercado de limpiafondos y ampliar la base de clientes".

Con alrededor de 30 millones de piscinas en todo el mundo, Fluidra apuntó que el mercado de los limpiafondos automáticos cuenta con una baja penetración, con tasas de adopción inferiores al 25%.

En este sentido, Fluidra destacó que Aiper, gracias a su tecnología de robot inteligente sin cable, "está redefiniendo la experiencia de limpieza de la piscina", creciendo "rápidamente" en canales de venta directa al consumidor, tanto 'online' como a través de grandes tiendas de electrónica y bricolaje.

Por su parte, Fluidra ofrece soluciones de limpieza automática de piscinas en canales profesionales y minoristas y cuenta con una amplia gama de productos, desde limpiafondos a presión, de aspiración, solares y manuales hasta limpiafondos automáticos con o sin cable.

"Esta alianza genera valor al unir el conocimiento y la experiencia global, las capacidades industriales, las patentes y las redes de distribución de Fluidra junto con la tecnología avanzada y el ágil enfoque centrado en el consumidor de Aiper. Al aprovechar las fortalezas de cada empresa, la alianza impulsará la expansión, acelerará la innovación y ofrecerá nuevas oportunidades de negocio en todos los canales", resaltó Fluidra en un comunicado.

Así, Fluidra seguirá dedicada a la distribución en el canal profesional, mientras que Aiper se centrará en los canales minoristas de venta al consumidor.

Las ventas de Aiper, que opera en todo el mundo y tiene alrededor de 470 empleados, ascendieron aproximadamente a 195 millones de dólares (168 millones de euros) en 2024, lo que representa un incremento del 75% en comparación con el año anterior.

Sus principales mercados son Norteamérica y Europa, mientras que sus socios estratégicos de fabricación se localizan en Vietnam y China, y la compañía opera dos centros de I+D en los que trabajan más de 270 ingenieros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE