lunes, 17 de noviembre de 2025 14:28

Economía

El TS avala reservar más puestos para favorecer el ascenso de trabajadores en la Administración, según CSIF

El Tribunal Supremo (TS) ha estimado un recurso contencioso administrativo presentado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) contra una oferta de empleo público en Instituciones Penitenciarias, al entender que no respeta la reserva del 60% de las plazas para la promoción interna, que contempla la norma penitenciaria, según ha indicado este sindicato.
|

Archivo - Logo de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

El Tribunal Supremo (TS) ha estimado un recurso contencioso administrativo presentado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) contra una oferta de empleo público en Instituciones Penitenciarias, al entender que no respeta la reserva del 60% de las plazas para la promoción interna, que contempla la norma penitenciaria, según ha indicado este sindicato.

En concreto, la sentencia anula la oferta de empleo público en Instituciones Penitenciarias y condena a las Administración a abonar 4.500 euros en concepto de costas.

A su vez, CSIF ha afirmado que valora el razonamiento que realiza el Tribunal Supremo sobre la promoción interna como sistema de ascenso a cuerpos de titulación superior con funciones homogéneas, mientras que negocia estos días con el Ministerio de Función Pública diferentes aspectos para la mejora de las condiciones en el empleo, como la promoción interna.

Asimismo, según el sindicato, la sentencia trata sobre el alcance del derecho fundamental de acceso en condiciones de igualdad a la función pública y los límites que se derivan para las modalidades de acceso restringido, en el caso por promoción interna de aquellas personas que ya han adquirido la condición de funcionario.

De hecho, para CSIF, la promoción interna se integra en la carrera profesional de los funcionarios públicos y se basa en la figura del cuerpo o escala clasificados según los distintos grupos, implicando además dos modalidades, la promoción interna horizontal (acceder a cuerpos o escalas dentro del mismo subgrupo profesional y la promoción interna vertical, que implica ascender desde un cuerpo o escala inferior a otro superior.

"El principio de eficacia puede justificar una opción legislativa que incremente el espacio del sistema selectivo de promoción interna vertical en aras a la optimización de recursos y a la mejor prestación del servicio público", ha expresado el Tribunal Supremo.

Por otra parte, el sindicato ha informado sobre las negociaciones con Función Pública que están manteniendo estos días, alegando que trabajan para mejorar los sistemas actuales de promoción interna y carrera profesional, entendiendo que el desarrollo profesional es un elemento "esencial" para la retención del talento, la cualificación continua, la mejora de la calidad de los servicios públicos y la garantía del derecho a la carrera profesional.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE