Adolfo Domínguez logra beneficios en un primer semestre por primera vez en 15 años tras ganar 79.000 euros
Adolfo Domínguez registró un beneficio neto de 79.000 euros en su primer semestre fiscal (de marzo a agosto), en contraste con las pérdidas de 625.000 euros contabilizadas un año antes, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La firma de moda de autor ha celebrado que, aunque lleva tres años consecutivos con beneficios, es la primera vez en quince años que obtiene ganancias durante el primer semestre.
La cifra de negocios del primer semestre del ejercicio fiscal 2025-2026 de Adolfo Domínguez superó los 65 millones de euros, lo que representa un aumento del 5,4% en comparación con el tramo comprendido entre marzo y agosto de 2024 y marca el mejor resultado desde 2012.
Además, la compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 8,3 millones de euros, un 37,2% superior al del primer semestre del ejercicio anterior, alcanzando su nivel más alto desde 2010.
La firma de moda de autor también mejoró sus ventas comparables en un 9,9%, con incrementos del 15,4% en México y del 44,4% en el resto del mundo, donde cuenta con 178 establecimientos. Las ventas 'online', por su parte, registraron un aumento interanual del 16,1% y representan ya el 14% del total.
En este contexto, la compañía ha atribuido su mayor eficiencia a una estrategia centrada en las ventas más rentables.
Los datos reflejan un incremento de 14 millones de euros en las ventas durante los últimos diez años (primer semestre de 2016 a 2025), logrado con 151 tiendas menos que en 2016. Además, el beneficio neto ha mejorado en 12,4 millones de euros en el mismo periodo, lo que confirma, según la compañía, su enfoque hacia la rentabilidad.
La red de tiendas, que al cierre del semestre alcanzó los 368 puntos de venta --seis más que en agosto de 2024--, incluye nuevas aperturas en Estambul, Andorra, Ciudad de México, Beirut (2) y Buenos Aires, y cuenta además con 173 establecimientos en Europa, con especial presencia en España y Portugal, y 17 en Japón.

Escribe tu comentario