lunes, 24 de noviembre de 2025 12:19

Economía

Cabify despliega 800 nuevas licencias VTC en Madrid, con las que espera aportar 160 millones de euros anuales

Cabify ha empezado a poner en marcha las cerca de 800 nuevas licencias VTC que la Comunidad de Madrid le ha concedido recientemente, un despliegue que se llevará a cabo de forma progresiva hasta el primer trimestre de 2026, sobre un total de 8.500 nuevas licencias que recibirá a lo largo de los próximos años.
|

Archivo - Un vehículo de Cabify, a 31 de julio de 2025, en Madrid (España)

Calcula que permitirán crear 1.500 puestos de trabajo
Cabify ha empezado a poner en marcha las cerca de 800 nuevas licencias VTC que la Comunidad de Madrid le ha concedido recientemente, un despliegue que se llevará a cabo de forma progresiva hasta el primer trimestre de 2026, sobre un total de 8.500 nuevas licencias que recibirá a lo largo de los próximos años.

La compañía ha calculado que estas 800 primeras licencias generarán un impacto anual superior a 160 millones de euros, en el que se incluyen los salarios de los empleados, las cotizaciones a la Seguridad Social o el IVA, entre otros, y permitirán crear más de 1.500 puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

Asimismo, asegura que la puesta en marcha de estos nuevos vehículos ayudará a retirar de la circulación unos 5.300 coches particulares en las próximas semanas, evitando más de 5.000 toneladas de emisiones al año y liberando un espacio equivalente a cinco veces la Plaza Mayor de Madrid, al mismo tiempo que todas las nuevas licencias estarán vinculadas exclusivamente a vehículos ECO o 100% eléctricos.

Cabify cita un estudio realizado por TRANSyT-UPM para defender que Madrid se encuentra entre 8.300 y 11.000 licencias de taxi y VTC por debajo de otras capitales europeas, lo que equivaldría a un incremento necesario de entre un 34% y un 45% respecto a la oferta actual.

En esta línea, señala que desde 1979 no se han concedido nuevas licencias de taxi en la región, a pesar de que la población ha aumentado un 50% y el turismo se ha cuadruplicado. Si se compara con ciudades como Londres o París, ambas duplican o triplican la ratio de vehículos con conductor por habitante respecto a la capital española.

"Agradecemos a la Comunidad de Madrid su labor y el esfuerzo dedicado para hacer posible la puesta en marcha de estas licencias. Su introducción contribuirá de forma decisiva a aliviar la movilidad de la ciudad, mejorar su capilaridad, ofrecer más alternativas al vehículo privado y generar un mayor impacto socioeconómico en la región", concluye.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE