lunes, 24 de noviembre de 2025 12:49

Reacciones

Podemos achaca la renuncia del fiscal general al "golpismo judicial" en un "Estado podrido" y exige cambiar la Justicia

El coportavoz Podemos, Pablo Fernández, ha achacado este lunes la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras ser condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por revelación de secretos, al "lawfare y golpismo judicial" en lo que define como un "Estado podrido", por lo que urge a una reforma inmediata del Poder Judicial para impedirlo.
|

El portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, en una rueda de prensa.

El coportavoz Podemos, Pablo Fernández, ha achacado este lunes la renuncia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras ser condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por revelación de secretos, al "lawfare y golpismo judicial" en lo que define como un "Estado podrido", por lo que urge a una reforma inmediata del Poder Judicial para impedirlo.

En su habitual rueda de prensa de los lunes, Fernández ha denunciado la existencia de un "golpismo judicial de la derecha atrincherada en determinadas posiciones de alto nivel del poder" y ahora el Alto Tribunal "ha dado un paso más en su escalada subversiva", algo que, ha recordado, "llevan avisando mucho tiempo y cada día es más evidente".

Según sostiene el dirigente de Podemos, fenómenos como "la rebelión" frente a las leyes que se aprueban y que no son de su agrado o "la persecución y represión" de activistas de izquierdas, sindicalistas, antifascistas y ecologistas forman parte "de lo mismo" y son obra de "los mismos, esos jueces golpistas". "Mientras esto siga ocurriendo --ha dicho-- la realidad es que vamos a continuar viviendo en un Estado podrido".

REFORMA "DE ARRIBA A ABAJO"
Fernández ha asegurado que existen "reminiscencias franquistas en su poder judicial más que evidentes" y ha reclamado una reforma inmediata "de arriba abajo" del Poder Judicial", incluyendo la Ley Orgánica que lo regula, el sistema de acceso a la carrera judicial, el procedimiento de aforamientos y el establecimiento de "mejores y mayores controles democráticos para la acción de la justicia", además de "acabar con la impunidad de que gozan estos jueces fascistas".

Por último, el portavoz ha acusado al PSOE de "no hacer absolutamente nada, incluso aunque ya les esté afecte directamente" y de "blanquear a los jueces golpistas y normalizar su impunidad pactando el Consejo General del Poder Judicial con el PP". A su juicio, si no se pone fin a esto ya "con contundencia legislativa", en poco tiempo "los únicos votos que van a importar no son los que salgan de las urnas, sino los que emitan con sus mazas el juez Marchena y sus cómplices golpistas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE