miércoles, 26 de noviembre de 2025 14:02

Economía

Cuerpo espera un alza "robusto" del SMI y defiende la sostenibilidad que garantiza la reforma de pensiones

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, espera un crecimiento "significativo" del Salario Mínimo Interprofesional de cara al próximo año para siga estando en línea con el 60% del salario medio, al tiempo que ha defendido que la reforma de pensiones aprobada en 2021 garantiza la sostenibilidad del sistema a largo plazo, gracias a las periódicas revisiones que debe realizar la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (i), y el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann (d), presentan el ‘Estudio Económico de España’, a 26 de noviembre de 2025, en Madrid (España). En el estudio se analiza el reciente desemp

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, espera un crecimiento "significativo" del Salario Mínimo Interprofesional de cara al próximo año para siga estando en línea con el 60% del salario medio, al tiempo que ha defendido que la reforma de pensiones aprobada en 2021 garantiza la sostenibilidad del sistema a largo plazo, gracias a las periódicas revisiones que debe realizar la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

En rueda de prensa junto con el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, Cuerpo ha analizado el informe económico sobre España que ha elaborado el organismo de cooperación internacional.

En el informe, la OCDE ha pedido "prudencia" en futuros aumentos del salario mínimo en España y ha recomendado reformar el sistema de pensiones para reducir "las presiones de gasto de largo plazo" ligadas al envejecimiento, según ha explicado el propio Mathias Corman.

Frente a esto, el titular de Economía, ha resaltado que gracias a las subidas del SMI de los últimos años, España ha conseguido converger al nivel del 60% del salario medio, con un impacto "mínimo" en la creación de empleo.

A expensas de conocer la recomendación del grupo de expertos para la subida del SMI, Cuerpo considera que "es de esperar" que, dada la buena evolución de la economía, el salario mínimo siga creciendo también de una manera robusta hacia adelante.

"España está creciendo y ese crecimiento robusto se traduce en una mejora de los salarios. Está creciendo nuestro salario medio, por lo tanto lo que esperamos es que esa necesidad de crecimiento del salario mínimo para seguir estando en línea con el 60% del salario medio, pues sea un crecimiento significativo este año", ha señalado el ministro.

En cuanto a las pensiones, Cuerpo ha defendido que el cumplimiento de las reglas fiscales a nivel europeo asegura que, incluso teniendo en cuenta la evolución del gasto, se garantiza el cumplimiento de los compromisos en esta materia y en la sostenibilidad del sistema.

Además, el titular de Economía ha recordado que, a raíz de la última reforma en materia de pensiones, se ha añadido "otra llave" que obliga a España a que cada tres años se valore si las previsiones que se han hecho --a muy largo plazo-- se van desviando o no para ir ajustando las estimaciones.

"Hemos tenido el primer informe de estas características a mediados de este año por parte de la AIReF y por ahora el principal resultado de este informe es que no hay una desviación con respecto a lo previsto, y por lo tanto no recomienda medidas adicionales para garantizar dentro del sistema la sostenibilidad del mismo", ha destacado Cuerpo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE