lunes, 5 de mayo de 2025 10:42

Reacciones

Arrimadas destaca que Redondo fue "clave" en la Transición, la época "más fructífera" de la historia reciente de España

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha destacado este miércoles que el histórico líder sindicalista de UGT, Nicolás Redondo Urbieta, fue una "figura clave" de la Transición, la, a su juicio, época "más importante y fructífera" de la historie reciente de España.
|

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en una imagen de archivo.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha destacado este miércoles que el histórico líder sindicalista de UGT, Nicolás Redondo Urbieta, fue una "figura clave" de la Transición, la, a su juicio, época "más importante y fructífera" de la historie reciente de España.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, la líder 'naranja' también ha trasladado su "sentido pésame" a su hijo, Nicolás Redondo Terreros, al resto de su familia y al conjunto de sus compañeros.

Nicolás Redondo Urbieta (Baracaldo, Vizcaya, 1927) fue un histórico sindicalista y político español. Obrero metalúrgico, se afilió al PSOE y a UGT en 1945. Así arrancó una biografía sindical de larguísimo recorrido, que alcanzó la primera línea pública en 1976. Fue detenido y procesado por el régimen de Francisco Franco en numerosas ocasiones (hasta seis veces) debido a sus actividades políticas y sindicales. Fue desterrado a Las Hurdes en 1967.

El 18 de abril de 1976 fue elegido secretario general de la UGT en el 30 Congreso de la central sindical socialista. Dos años antes había renunciado a liderar el PSOE en el congreso de Suresnes. Fue elegido diputado del PSOE por Vizcaya en 1977, 1979, 1982 y 1986. En 1987 renunció a su escaño tras votar en contra de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 1988. Convocó junto a CCOO la huelga general del 14 de diciembre de 1988 y dos huelgas generales más en junio de 1992 y enero de 1994.

El 10 de abril de 1994, cuando su hijo Nicolás Redondo Terreros lideraba el PSE-EE, en el 36 Congreso, dejó paso a Cándido Méndez como secretario general de la UGT y se retiró de toda actividad política y sindical.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE