lunes, 5 de mayo de 2025 22:36

Reacciones

DyJ pide darse de baja de Netflix por el documental de Josu Ternera que "blanquea a ETA para que Bildu apoye a Sánchez"

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha pedido este lunes que "quienes sientan a las víctimas como propias" se den de baja de la plataforma Netflix por el documental de Jordi Évole sobre el exdirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, ya que "sirve para blanquear a ETA y para que Bildu apoye a Pedro Sánchez" en su investidura como presidente del Gobierno.
|

Protesta en la puerta del Kursaal con motivo del pase del documental de Jordi Évole ‘No me llames Ternera’, en San Sebastián

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) ha pedido este lunes que "quienes sientan a las víctimas como propias" se den de baja de la plataforma Netflix por el documental de Jordi Évole sobre el exdirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, ya que "sirve para blanquear a ETA y para que Bildu apoye a Pedro Sánchez" en su investidura como presidente del Gobierno.

En un comunicado, DyJ ha denunciado que la entrevista-documental proyectada en el Festival de San Sebastián y que se emitirá en Netflix "normaliza el mensaje terrorista a costa de humillar a las víctimas y pasa por encima del Estado del derecho".

"Netflix colabora así con Ternera, con Évole y con Pedro Sánchez en difundir un mensaje que no es el que reclama el Estado de derecho, sino el que sirve para blanquear a ETA y para que Bildu apoye al próximo presidente del Gobierno", ha sostenido la asociación que preside Daniel Portero, que ha lanzado una campaña en redes sociales.

La asociación también critica que se "saque dinero de una entrevista que únicamente busca normalizar el discurso terrorista" y censura a Francia por "estar obstaculizando su entrega, amparando y permitiendo que viva en su territorio con impunidad".

Esto último supone un "ninguneo al Estado de derecho español", ya que "hoy existen todavía 379 crímenes de ETA sin resolver" y Urrutikoetxea "tiene la llave para que muchos de estos casos sean esclarecidos".

"No estaré ni un minuto más ingresando dinero a quienes colaboran con Ternera en normalizar su discurso, blanquear sus acciones, darle voz cuando políticamente interesa a Pedro Sánchez y humillar así a las víctimas del terrorismo", ha señalado Portero, que también censura a quienes están "promoviendo su propaganda a través de la difusión de la entrevista".

En su comunicado, DyJ se refiere al contenido del documental 'No me llame Ternera' para denunciar que Urrutikoetxea "se mofa de los guardias civiles y de los policías que perdieron la vida por la democracia a manos de los salvajes a los que el propio exjefe de ETA ha liderado durante años".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE