lunes, 17 de junio de 2024 11:25
Politica

Albares defiende el reconocimiento de Palestina como un instrumento para alcanzar una paz "irreversible"

El ministro de Exteriores considera que el reconocimiento redundará en una mayor seguridad a futuro para Israel
|

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares

El ministro de Exteriores considera que el reconocimiento redundará en una mayor seguridad a futuro para Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido la decisión de España de reconocer a Palestina como un instrumento imprescindible para alcanzar una "paz irreversible" en la región mediante una solución de dos estados, israelí y palestino en convivencia.

"El pueblo palestino tiene derecho a la esperanza y el pueblo israelí tiene derecho a la seguridad", ha manifestado Albares a través de una columna de opinión publicada este domingo en el diario irlandés 'Business Post'. España, Irlanda y Noruega han acordado el reconocimiento de Palestina, que se hará formal el martes 28.

"España y otros países que piensan parecido, como Irlanda", ha recordado Albares, "defiende la solución de dos estados y para que esta solución sea irreversible es necesario que la paz en la región sea irreversible y la forma de conseguirlo es reconocer a Palestina como Estado, y como miembro de Naciones Unidas".

El ministro de Exteriores ha añadido que España tiene intención de formalizar el reconocimiento de Palestina porque "el pueblo palestino no puede ser condenado a ser un pueblo de refugiados" y porque, además, "es bueno para la seguridad de Israel". El ministro, para ello, aboga por "un Estado palestino viable, donde Gaza y Cisjordania queden unificadas bajo la Autoridad Palestina, salida al mar y capital en Jerusalén Este".

Para Albares, "ahora ha llegado el momento de reconocer a Palestina y España lo hará el próximo día 28 junto a Irlanda y Noruega" porque, "después de décadas de dolor", el pueblo palestino "tiene derecho a vivir un futuro con esperanza, como Israel tiene derecho a vivir en paz y seguridad".

Albares recuerda que España ha realizado numerosos esfuerzos diplomáticos a través de visitas a la región y conversaciones con líderes regionales desde la masacre que cometieron las milicias palestinas el 7 de octubre, el detonante de la actual guerra entre Israel y Hamás que ha dejado ya casi 36.000 palestinos y más de 1.200 israelíes muertos, el desplazamiento forzado de cientos de miles de gazatíes y decenas de rehenes israelíes todavía en manos de los guerrilleros.

"España ha estado a la vanguardia constante de las peticiones para un alto el fuego inmediato, para liberar a los rehenes y para que la ayuda humanitaria llegue a los civiles que lo necesitan", ha añadido el ministro.

Asimismo, el ministro de Exteriores ha insistido en la necesidad de que Palestina sea reconocida como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas para facilitar este camino hacia la paz y recuerda que Espala ha propuesto una conferencia internacional de paz "tan pronto como sea posible" a este respecto; una iniciativa refrendada por la Unión Europea, la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica: más de 80 países.

"La paz, la justicia, la esperanza y el futuro son los valores que la comunidad internacional debe sostener y defender. Son también las directrices de lo que apuesta España, junto con países afines. Estas ideas, y nada más, las fomentamos en Palestina. Y necesitamos que se apliquen: por la paz, por la justicia y por pura dignidad humana", ha remachado el ministro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE