lunes, 17 de junio de 2024 17:03
Politica

Prohens cree que el 9J será "clave" para que España "siga siendo un país democrático"

La presidenta del PP de Baleares y del Govern, Marga Prohens, ha asistido este domingo, en la Puerta de Alcalá, en Madrid, a la quinta protesta del Partido Popular contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena campaña de las elecciones europeas del próximo día 9 de junio (9J), donde ha asegurado que, precisamente, estos comicios serán "clave" para que España "siga siendo un país democrático".
|

La presidenta del PP de Baleares y del Govern, Marga Prohens, junto a otros 'barones' territoriales, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, los expresidentes Aznar y Rajoy y demás líderes 'populares' en una movilización en Madrid

La presidenta del PP de Baleares y del Govern, Marga Prohens, ha asistido este domingo, en la Puerta de Alcalá, en Madrid, a la quinta protesta del Partido Popular contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena campaña de las elecciones europeas del próximo día 9 de junio (9J), donde ha asegurado que, precisamente, estos comicios serán "clave" para que España "siga siendo un país democrático".

Prohens se ha pronunciado de este modo, en unas declaraciones a los medios de comunicación, en las que se ha mostrado convencida que, este domingo, había "muchos motivos" para retomar la campaña electoral con motivo de las europeas, tras un parón acordado por los partidos de Baleares, debido al duelo por el derrumbe de un edificio en playa de Palma --con cuatro víctimas mortales y 16 heridos, dos de los cuales aún siguen hospitalizados--, entre ellos "demostrar que se nos consulta en las urnas y la respuesta ha de venir de las urnas".

Unas europeas, las del próximo 9 de junio, que en su opinión, serán "clave" porque hay muchos temas que así los son, "también para Baleares, cuando se habla por ejemplo de insularidad, de regiones insulares del Mediterráneo, de minimis y del tope a estos, que hace que las empresas de las islas compitan en desventaja".

"Todo esto se decide en Europa", ha continuado la dirigente autonómica, al igual que "la defensa de los agricultores y pescadores y, también, y más importante en estos comicios, la defensa de la democracia, de los derechos y libertades" de los ciudadanos "porque sí", según ha advertido, "la democracia está en juego, cuando desde el Gobierno, desde el Congreso de los Diputados, se señala a medios de comunicación, a periodistas, a jueces y a fiscales".

Una cuestión, ésta, que "va más allá de partidos e ideologías", ha subrayado Prohens, quien, por este motivo, ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía, "votaran lo que votaran en los anteriores comicios europeos", e "incluso a los que dicen que les da pereza ir a votar un 9 de junio", a "hacer un esfuerzo para dar una respuesta contundente" en las próximas elecciones europeas.

Pues, según ha detallado, los españoles "queremos seguir siendo un país democrático, que defiende la separación de poderes, que dice no a una Ley de Amnistía, que está a punto de aprobarse y que hará que haya ciudadanos de primera y de segundo ante la ley, y", también, "sobre todo, unas Baleares que defiende la agenda balear y que no puede ser que un año después de ganar las elecciones, aún el Gobierno de España siga menospreciando a todos los ciudadanos de las islas", ha concluido la presidenta del PP de Baleares y del Govern.

Prohens ha acudido a la movilización contra la amnistía y el Gobierno de Sánchez, que han secundado miles de personas con banderas de España y de la UE, "cerca de 80.000", según han cifrado los 'populares', si bien, según han añadido fuentes de la formación, "siguen bajando muchas personas por calles aledañas", y 20.000 según ha cifrado Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid, junto a la candidata del PP al Parlamento europeo por Baleares, Rosa Estaràs.

También, una delegación del partido en las islas ha viajado a Madrid. Entre ellos, el presidente del PP de Mallorca y del Consell, Llorenç Galmés; los portavoces 'populares' en el Parlament, Sebastià Sagreras, y Marga Durán, y la senadora Maria Salom, entre otros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE