miércoles, 16 de julio de 2025 14:37

Reacciones

Abascal ve "nervios" por la adhesión de su formación al grupo de Orbán en el Parlamento Europeo

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este sábado el paso de su formación a la potencial agrupación 'Patriotas por Europa' liderada por el partido Fidesz del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en el Parlamento Europeo "creado para defender la soberanía y las fronteras".
|

Archivo - El líder de Vox, Santiago Abascal, ha recibido este viernes al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán,.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha defendido este sábado el paso de su formación a la potencial agrupación 'Patriotas por Europa' liderada por el partido Fidesz del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en el Parlamento Europeo "creado para defender la soberanía y las fronteras".

"Veo a los satélites de Génova, a la opinión sincronizada y a los de editorial único muy nerviosos con el nuevo grupo europeo", ha asegurado Abascal en mensaje publicado en la red social X.

Abascal ha insistido en que "a ninguno de ellos se le ocurre informar de que Feijóo está estafando a sus votantes, pactando con los socialistas en Europa, legitimando al presidente español, Pedro Sánchez, en Bruselas y pactando el reparto de jueces".

El presidente de Vox considera que su formación es la que "está liderando la acusación popular contra Begoña Gómez; y que hemos conseguido que la comunidad internacional, (de muy distintos grupos y partidos con los que tenemos alianzas), conozca que en España hay un gobierno corrupto y golpista".

DE MELONI A ORBÁN
Vox, que cuenta en estos momentos con seis eurodiputados, anunció este viernes que abandonaba el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos liderado por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para unirse a la formación de Orbán.

La alianza del húngaro incluye a la ANO checa, el Partido de la Libertad austriaco (FPÖ, por sus siglas en alemán) y la Chega portuguesa, aunque todavía necesita dos nacionalidades más para cumplir con los requisitos y poder constituir un grupo parlamentario propio en la Eurocámara.

Sin embargo, este movimiento reduce la distancia entre el grupo ECR de Giorgia Meloni, con 78 eurodiputados, y los Liberales, con 76 diputados.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE