Hondarribia entrega a familiares de dos miembros de ETA informes de sus muertes en 1974 abatidos por la Guardia Civil
El Ayuntamiento de Hondarribia (Guipúzcoa) ha entregado a familiares de los miembros de ETA Roque Méndez y José Luis Mondragon un informe de investigación histórica sobre la muerte de ambos, abatidos por la Guardia Civil el 20 de mayo de 1974 cuando desembarcaron en la playa de Asturiaga de esta localidad guipuzcoana.
Según ha informado el consistorio guipuzcoano, el alcalde de Hondarribia, Igor Enparan, entregó este pasado martes por la tarde a familiares de José Luis Mondragón y Roque Méndez el informe de investigación histórica solicitado por la Mesa de Convivencia del Ayuntamiento de la localidad en el año 2023.
Enparan, acompañado de varios ediles, explicó que se trata de un "análisis histórico, objetivo y cualificado realizado a través de Aranzadi y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)".
El alcalde afirmó que "los sucesos de Asturiaga han estado olvidados durante 50 años". "Estos asesinatos se dieron en un contexto, es decir, en una dictadura que no respetaba los Derechos Humanos, y aunque había muchos relatos diferentes, en esa época no existía información legítima sobre lo sucedido", señaló.
Es por ello que, según explicó, el pasado año la Mesa de Convivencia del Ayuntamiento "acordó solicitar esta investigación", tarea que fue asumida por Javi Buces, de Aranzadi, y Eneko Etxeberria, de la Universidad del País Vasco. "En la Mesa de Convivencia se decidió que las primeros personas que debían conocer el trabajo debían ser los familiares de las víctimas", indicó.
Además, aseveró que "las conclusiones de los autores tras el análisis no han sido extraídas desde un punto de vista personal, sino desde un análisis científico y profesional".
Finalmente, apuntó que "todas las víctimas tienen derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación, y que aunque este paso del Ayuntamiento es sencillo, sirve para hacer memoria, tanto para los familiares, como para la ciudad de Hondarribia".
Por su parte, Buces destacó que "este informe es fruto de una investigación histórica, pero también de un análisis jurídico realizado desde el punto de vista de los derechos humanos". El informe elaborado estará disponible en el Archivo Histórico de Hondarribia.
Escribe tu comentario