jueves, 29 de mayo de 2025 09:30

Reacciones

El Tribunal de Cuentas decidirá en una semana si renueva a su presidenta y la comisión de gobierno

Lo esperado es la continuidad de Enriqueta Chicano, pero la decisión está en manos de los doce consejeros en votación secreta
|

Archivo - La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, presidendo un pleno ordinario de la institución

Lo esperado es la continuidad de Enriqueta Chicano, pero la decisión está en manos de los doce consejeros en votación secreta

El Pleno del Tribunal de Cuentas decidirá el próximo 18 de noviembre si renueva o no a su comisión de gobierno, lo que incluye a su presidenta, Enriqueta Chicano, y a las responsables de las secciones de Fiscalización y de Enjuiciamiento.

Los doce consejeros del Tribunal de Cuentas fueron elegidos por las Cortes en noviembre de 2021, en virtud de un pacto entre el PSOE y el PP, para un mandato de nueve años. Y entre los consejeros escogieron a Chicano como presidenta y a las consejeras Maria Dolores Genaro Moya y Rebeca Laliga Misó como responsables de las secciones de Fiscalización y de Enjuiciamiento, los tres puestos que componen la llamada comisión de gobierno de la institución.

VOTACIÓN CADA TRES AÑOS
Pero cada tres años, al cumplirse un tercio del mandato, los consejeros deben volver a votar la composición de esta comisión de gobierno para decidir, en una votación secreta, si siguen en sus puestos o son relevados por otros miembros del Pleno. Y ésa es la tarea que se ha programado para el 18 de noviembre.

Chicano y las dos presidentas de sección han hecho saber que están en disposición de continuar en sus cargos y, conforme a los precedentes de anteriores etapas, lo previsible es que la comisión de gobierno sea reelegida.

A su favor juegan los precedentes, ya que se trata de su primer examen y lo habitual en el Tribunal es renovar el mandato en el primer tercio, según indicaron a Europa Press fuentes de la institución. Además, la composición de esta comisión de gobierno es plural y combina a representantes propuestos en su día por el PSOE y por el PP.

EL FACTOR SORPRESA
Ahora bien, se trata de una votación secreta en un colegio electoral muy reducido, sólo doce personas, y en esas circunstancias nadie puede descartar sorpresas en los tres puestos en liza o en alguno de ellos.

La respuesta llegará ese día 18 de noviembre y, sea cual sea el resultado y ocupe quien ocupe los puestos de la comisión de gobierno, los doce consejeros seguirán trabajando en la institución ejerciendo su mandato hasta 2030.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE