jueves, 29 de mayo de 2025 07:29

Reacciones

Isabel Rodríguez afirma que la Casa Orsola de Barcelona "evidencia que es necesaria la regulación" de la vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por el aplazamiento del desahucio de un vecino de la Casa Orsola de Barcelona y al respecto ha recalcado que este caso "evidencia que es necesaria la regulación" de la vivienda porque el libre mercado "ayuda a la especulación".
|

Varios activistas durante una concentración de Sindicat de Llogateres de Catalunya y vecinos en contra del desalojo de la Casa Orsola

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por el aplazamiento del desahucio de un vecino de la Casa Orsola de Barcelona y al respecto ha recalcado que este caso "evidencia que es necesaria la regulación" de la vivienda porque el libre mercado "ayuda a la especulación".

Rodríguez ha mostrado su "esperanza" de que en los próximos días se pueda encontrar "una solución pacífica" porque, ha recalcado, "los problemas en materia de vivienda han de afrontarse desde la colaboración, el entendimiento y no desde la confrontación".

En esta línea, ha señalado que comparte "la preocupación" de los vecinos que "han acompañado también esta causa en la calle" y al respecto ha recalcado que España "está sufriendo una grave crisis de vivienda en el ámbito del alquiler porque se dejó hacer".

No obstante, ha destacado que "afortunadamente hoy hay Administraciones públicas, como el Ministerio, que apuestan por la regulación" porque "esa especulación hemos de abordarla con regulación y ese intervencionismo que critican algunos no es más que garantizar los derechos de la ciudadanía para evitar que se produzcan estos abusos y estos fraudes".

Por ello, ha recalcado que continuara con el convencimiento de que "hemos de actuar interviniendo en el mercado del alquiler para bajar los precios" y para evitar, como se ha visto en esa finca, que personas con un empleo estable no se pueda pagar una vivienda.

"Este es el drama que se vive en muchas ciudades, que no es un problema social o económico, sino que es un problema de los altos precios del alquiler y por tanto hay que ver cómo podemos contribuir todas las administraciones regulando", ha reivindicado.

En ese sentido, ha destacado que el Ministerio de Vivienda "desde el primer momento ha puesto en marcha el índice de precios, declarando zonas tensionadas, prohibiendo o limitando la presencia de alojamientos turísticos o el fraude en los alojamientos de temporada, que es lo que se está produciendo en este caso en esa zona de Barcelona" al igual que "promoviendo vivienda pública para ampliar nuestro parque y de esta manera podamos garantizar su asequibilidad".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE