PSOE-M insiste en que Ayuso comparezca para dar explicaciones sobre su jefe de Gabinete y las residencias en pandemia
La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha insistido en que comparezca la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, para dar explicaciones sobre los mensajes de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, sobre los fallecidos en residencias de mayores durante la primera ola del Covid-19.
Lo ha reclamado de nuevo este martes en los pasillos de la Asamblea tras haber exigido este lunes que lo cesase. Se ha referido de nuevo a los mensajes en los que Rodríguez cuestionó testimonios de personas que aparecían en un programa de televisión emitido este domingo en 'La Sexta'.
Concretamente el domingo indicó que si esos testimonios "dan su nombre" comprobarían "si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares". A continuación afirmó tener "comprobado" que una de ellas "no tenía a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid". "Confirmo que el primer testimonio del programa de Évole es la hija de una fallecida. Pido disculpas por el error", trasladaba el lunes.
"Ayuso sigue sin aclarar qué opinión le merece lo que ha dicho Miguel Ángel Rodríguez en las últimas horas sobre los familiares de las residencias. Y sigue sin cesarle. No sé si es que hay que entender que comparte lo que Miguel Ángel Rodríguez ha dicho", ha planteado Espinar, quien también ha pedido que dé explicaciones sobre "su ático" o "los contratos fraccionados de la FP".
Entiende que debería comparecer en la Cámara y "dejar de desviar la atención poniendo el foco en otros rivales políticos con maniobras torticeras". Ha recordado Espinar que ellos no pueden solicitar la comparecencia de Ayuso, sino que tiene que ser ella 'motu proprio' quien opte por esta forma de rendición de cuentas.
"Solo son tres los casos por los que Ayuso puede comparecer y ninguno es porque la oposición lo pida. Pero creo que sería de recibo que ella compareciera en la Asamblea para dar explicaciones de todos los casos que le rodean de la montaña de chanchullos en la que está inmersa", ha planteado.
INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR
Estas declaraciones las ha hecho después de una reunión con los alcaldes que han registrado en la Asamblea una iniciativa legislativa popular (ILP) para que los municipios puedan declararse a sí mismos zona tensionada en virtud de la Ley de Vivienda estatal.
El pasado viernes la Mesa de la Asamblea solicitó un informe jurídico que diera fe de que cumplía los requisitos. "Sabemos que ya está en camino y entendemos que se tramitará y que por lo tanto podremos debatirlo en el Pleno", ha planteado Espinar.
Ha explicado que la reunión mantenida este martes ha sido para "agradecer el compromiso de todos los alcaldes en los municipios que lo único que quieren es que se aplique la Ley de Vivienda para arreglar un problema que está ahogando a todos los madrileños".
Escribe tu comentario