sábado, 17 de mayo de 2025 07:27

Reacciones

El PP quiere forzar una votación en el Congreso para desbloquear su reforma legal para castigar la multirreincidencia

El PP quiere forzar una votación en el Pleno del Congreso para que la Cámara Baja se pronuncie a favor de que se desbloquee su reforma legal para castigar la multirreincidencia, que inició su tramite parlamentario en junio de 2024 y que la mayoría del PSOE y Sumar en la Mesa de la Cámara tiene paralizada desde entonces.
|

Archivo - El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, a 23 de julio de 2024, en Madrid (España).

El PP quiere forzar una votación en el Pleno del Congreso para que la Cámara Baja se pronuncie a favor de que se desbloquee su reforma legal para castigar la multirreincidencia, que inició su tramite parlamentario en junio de 2024 y que la mayoría del PSOE y Sumar en la Mesa de la Cámara tiene paralizada desde entonces.

Será a través de una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que urgen al Ejecutivo a avanzar "con celeridad" en la tramitación su propuesta de reforma legal en materia de multirreincidencia en los delitos de hurto y estafa tomada en consideración.

También quieren que se inste al Gobierno de Pedro Sánchez a cumplir con el "plan de choque contra la multirreincidencia en Barcelona", acordado en diciembre de 2024 con la Generalitat de Cataluña.

Y por último, demandan que el Congreso exija al Gobierno que apruebe la creación de cuatro nuevos juzgados de lo penal de refuerzo en Barcelona para celebrar juicios rápidos, así como de un tercer juzgado de instrucción de guardia para el enjuiciamiento inmediato de delitos leves en Barcelona. También exige que se aprueben las plantillas correspondientes para la nueva organización prevista en la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

EL PSOE ANUNCIÓ QUE PRESENTARÍA ENMIENDAS
Precisamente desde el PP, han denunciado en numerosas ocasiones que la Cámara Baja, presidida por la socialista Francina Armengol, tiene "congeladas" y "bloqueadas" numerosas iniciativas impulsadas por los 'populares', lo que provoca una "parálisis permanente" en el Congreso.

Concretamente, con esta propuesta legislativa en materia de multirreincidencia, los de Alberto Núñez Feijóo buscaban reformar el Código Penal con el fin de endurecer el castigo a la multirreincidencia en hurtos y estafas teniendo en cuenta los antecedentes penales por delitos leves.

En el debate de su toma en consideración, los socialistas, que votaron a favor, ya expresaron algunos reparos y anunciaron que presentarían enmiendas a la norma. Sin embargo, en los nueve meses que han pasado desde su toma en consideración, la Mesa del Congreso ha ampliado hasta un total de 24 veces el plazo de presentación de enmiendas al texto.

Aunque la del PP no es la única iniciativa en esta materia que la Cámara Baja tiene pendiente de tramitar, también el Pleno del Congreso dio luz verde el pasado mes de septiembre a una iniciativa muy similar de Junts y que está actualmente en la misma situación.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE