lunes, 5 de mayo de 2025 00:51

Reacciones

El PP pide gestos a Cuerpo antes de su cita con Bravo el lunes sobre aranceles: "Si no se mueve ¿de qué sirve reunirse?"

El ministro de Economía retoma la próxima semana sus contactos con los grupos ante la votación para convalidar el decreto en mayo
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (i), y el diputado del PP, Juan Bravo (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España).

El ministro de Economía retoma la próxima semana sus contactos con los grupos ante la votación para convalidar el decreto en mayo

El Partido Popular reclama gestos del Gobierno de Pedro Sánchez antes de la nueva reunión que el próximo lunes mantendrán el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, para hablar de un plan frente a los aranceles que promueve la administración de Donald Trump.

"Si el Gobierno no se va a mover ni un ápice ¿de qué sirve reunirnos? Por tanto, conozcamos cuál es la vocación del Gobierno y hasta qué punto quieren llegar", han señalado a Europa Press fuentes del equipo que lidera Alberto Núñez Feijóo.

El ministro de Economía retomará la próxima semana sus contactos con todos los grupos parlamentarios, con la vista puesta en la votación para convalidar el decreto aprobado hace dos semanas por el Consejo de Ministros. Aunque aún no hay fecha para esa votación, ese debate de convalidación se podría producir en la segunda semana de mayo.

En 'Génova' se quejan de que siguen sin tener respuesta por parte del Ejecutivo al plan antiaranceles que ha diseñado el PP. "Condicionamos la reunión del lunes a que el Gobierno nos manifieste de qué asuntos quiere que hablemos", han indicado a Europa Press fuentes de la dirección del PP.

El propio Juan Bravo ya afirmó este jueves que han pasado "16 días o 17 días" desde que el PP mandó a Moncloa un documento con sus propuestas para "poder trabajar" y que querrían conocer la respuesta del Gobierno para que la reunión del lunes fuera "productiva".

EL PLAN QUE EL PP HA ENVIADO AL GOBIERNO
El paquete del PP pretende "mejorar" el texto del Gobierno ante la ofensiva arancelaria de Trump e incluye medidas fiscales y energéticas destinadas a reforzar la competitividad de las empresas y proteger a los sectores más expuestos, como el industrial y el primario.

En concreto, el plan del PP plantea eliminar el impuesto sobre el valor de la producción energética --la aplicación de ambas supondría 16.000 millones de euros para hogares e industria en los precios de la energía en los próximos cinco años--, elaborar un plan de infraestructuras hidráulicas para asegurar la disponibilidad de agua, y ampliar la vida útil de las nucleares.

Este último aspecto es clave para el PP. De hecho, a primeros de abril el Grupo Popular registró en el Congreso una proposición de ley para extender la vida útil de las centrales nucleares españolas, empezando por Almaraz (Cáceres), y defender así la soberanía energética de España.

Por eso, los 'populares' han criticado que el Consejo de Ministros haya aprobado iniciar el cierre de Almaraz (Cáceres), cuya fecha programada de cierre es otoño de 2027 para su primer reactor y otoño de 2028 para el segundo. En concreto, dio luz verde a la autorización para que Enresa, la empresa pública encargada de la gestión de residuos y también para desmontar las instalaciones nucleares contrate el "servicio de Ingeniería para el desmantelamiento" de esta central nuclear.

"LA PELOTA ESTÁ EN EL TEJADO DEL GOBIERNO"
El responsable de Economía del PP ha avisado que la crisis arancelaria requiere de medidas que "abaraten el precio de la energía" a los sectores productivos y ha recalcado que la decisión sobre Almaraz, de la que "nadie" les ha informado, "va en el sentido contrario". "Si el Gobierno quiere una respuesta de Estado no puede volver a las andadas de siempre", ha advertido.

Desde el equipo de Feijóo son incluso más contundentes y ya avisan que el PP no descarta en este momento votar 'no' al decreto. "El Gobierno haría bien en ir amarrando el apoyo de Belarra. Por si acaso", han avisado fuentes 'populares', que creen que "la sensibilidad del Ejecutivo ha quedado reflejada" en ese acuerdo del Consejo de Ministros sobre la central extremeña.

En 'Génova' esperan que el Gobierno mueva ficha. "La pelota está en el tejado del Gobierno y aún hay tiempo", ha señalado a Europa Press un miembro del comité de dirección del PP, que se ha preguntado: "Si el Gobierno no nos apoya nada, ¿por qué le tenemos que apoyar?".

EL PP REGISTRA EN EL CONGRESO SU PLAN DE COMPETITIVIDAD
Por lo pronto, el Grupo Popular ha registrado en el Congreso una iniciativa para aprobar un plan de competitividad con el objetivo de impulsar a las empresas españolas ante los aranceles de Estados Unidos.

Según explicó el presidente del PP el jueves desde Meaño (Pontevedra), ese plan pasa por una política industrial, energética y fiscal que busque la competitividad de las empresas, ayude a las exportaciones y rebaje los precios de la energía.

"Vamos a insistir ante esta deriva de desgobierno que vive España en los últimos años y les puedo asegurar que tenemos claro lo que hemos de hacer, es crecer de forma sana incrementando la renta per cápita de los españoles. No se trata de incrementar de forma exponencial la deuda pública como está haciendo el Gobierno", ha asegurado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE