El PSOE de Sevilla ve "fuerte" a Montero y augura "partido" para el PSOE-A en las andaluzas pese a "encuestas cocinadas"
El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, ha defendido este miércoles el "liderazgo" de María Jesús Montero al frente del PSOE andaluz, así como que está "fuerte" como secretaria general, por lo que habrá "partido" para la federación socialista pese a las "encuestas cocinadas en sede partidaria" que auguran una victoria del PP-A en las próximas elecciones autonómicas previstas para junio de 2026.
Son ideas que el también presidente de la Diputación de Sevilla ha trasladado durante su participación en una nueva edición de los desayunos informativos de Europa Press Andalucía celebrada este miércoles en Sevilla en colaboración con la Fundación Cajasol y con el patrocinio de Sando.
Javier Fernández ha defendido que ve al PSOE-A "despierto" tras hacer "un buen trabajo" de renovación y tras atravesar "una situación complicada" derivada de la pérdida del Gobierno andaluz por primera vez en la historia de la autonomía tras las elecciones del 2 de diciembre del 2018, cuando el PP-A alcanzó la Junta pese a haber obtenido "los peores resultados de su historia en Andalucía", y merced a los apoyos que pactó con Ciudadanos y con Vox para posibilitar la primera investidura de Juanma Moreno como presidente del Gobierno andaluz, en enero de 2019.
"Al PSOE-A le ha costado mucho trabajo levantarse de eso, porque somos un partido de gobierno, nacimos para gobernar" y "estamos mucho más cómodos cuando gobernamos que cuando estamos en oposición", ha reflexionado Javier Fernández, que en ese punto ha valorado la llegada de María Jesús Montero, a principios de año, a la Secretaría General del PSOE-A, con su "liderazgo absolutamente indiscutible por parte de todos".
El dirigente provincial socialista ha dicho que ve "fuerte" a Montero, "con ganas, con ilusión, con una solvencia muy importante", y ha augurado que, "por mucho que digan las encuestas cocinadas en sede partidaria" --y ha aludido concretamente a la de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Junta-- "va a haber partido" en las próximas elecciones autonómicas "cuando toque" su convocatoria.
En esa línea, ha remarcado que los socialistas andaluces están "preparados" y cuentan con "líder, equipo y proyectos", así como con "ilusión por volver a gobernar Andalucía", y ha apuntado que, "cuando empieza" una jornada electoral, "las urnas están vacías, y hay que llenarlas", y los socialistas andaluces aspiran, "con el liderazgo de María Jesús Montero, a intentar convencer a los andaluces de que hay un proyecto caducado" al frente de la Junta, y a "recuperar la ilusión" de los andaluces diciéndoles que "tenemos un proyecto para la mayoría social de Andalucía".
COMPATIBILIDAD DE LOS CARGOS DE MONTERO EN EL PSOE-A Y EL GOBIERNO
De igual modo, el presidente de la Diputación de Sevilla ha defendido que María Jesús Montero siga compaginando por ahora su cargo como secretaria general del PSOE-A con sus responsabilidades en el Gobierno de España, del que es vicepresidenta primera y ministra de Hacienda.
Javier Fernández ha defendido en esa línea que Montero reúne dos cualidades "muy buenas", y es que "es una persona muy conocida" por los andaluces, por lo que no tiene "ningún problema en ese sentido de liderazgo, de conocimiento y de notoriedad", y, en segundo lugar, que "conoce Andalucía bien, porque toda su vida política la ha dedicado a Andalucía en cargos de responsabilidad" en esta comunidad.
El dirigente provincial socialista ha asumido que, "llegado el momento, habrá que tomar algunas decisiones", pero ha defendido que "es un orgullo" para el PSOE-A "que la vicepresidenta primera del Gobierno sea una andaluza", al igual que sea sevillano el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.
"Si no tuviéramos a ningún sevillano, a ningún andaluz en puestos de responsabilidad en el Gobierno, estaríamos diciendo que pesamos poco", y "tenemos a una sevillana de vicepresidenta del Gobierno, a un sevillano de vicepresidente en el Congreso, y a otro sevillano de portavoz en el Senado" --en referencia a Juan Espadas--, por lo que "tenemos una importante responsabilidad", ha remarcado en esa línea el líder del PSOE de Sevilla.
Javier Fernández también ha apuntado que María Jesús Montero es "una mujer de equipo" y cuenta con "una muy buena Ejecutiva Regional" que salió elegida en el Congreso del PSOE-A de Armilla (Granada) celebrado el pasado mes de febrero, y ha defendido que, "al final, en política la responsabilidad no se le puede achacar sólo y exclusivamente a la persona que dirige", sino que "todos y cada uno de los que estamos aquí tenemos una responsabilidad muy importante", y "cuando ganamos, ganamos todos, y cuando perdemos, perdemos todos".
Tras poner de relieve además que Juamna Moreno compagina el cargo de presidente de la Junta de Andalucía con el de presidente del PP-A, ha insistido en defender que es "perfectamente compatible" que Montero siga de secretaria general del PSOE-A y de vicepresidenta primera del Gobierno.
Además, Javier Fernández ha dicho en ese punto que quiere que "haya una andaluza con la llave de la caja, haciendo Presupuestos" desde el Gobierno, y participando en el "debate de la financiación autonómica, y en todos los debates que va a haber por delante", por lo que, en su opinión, María Jesús Montero "no solamente puede aguantar" en el Ejecutivo central, sino que "tiene que estar ahí a tope, porque esa responsabilidad es muy importante para el equilibrio territorial", según ha remachado para concluir sentenciando que "se trabaja más por blindar el 28 de febrero cuando quien tiene la llave de la caja es alguien de Andalucía".
Escribe tu comentario