domingo, 4 de mayo de 2025 19:36

Política

Esteban y Andueza se reunirán el miércoles para mejorar la alianza PNV-PSE-EE

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, se reunirán oficialmente este miércoles, 7 de mayo, en la sede del PNV en Sabin Etxea, Bilbao para "engrasar" las relaciones entre ambos partidos, que son socios en el Gobierno Vasco y en las principales instituciones de Euskadi. Además, abordarán la coordinación de acciones entre ambas formaciones políticas

|

Será el primer encuentro formal entre Esteban y Andueza tras la elección de Aitor Esteban como presidente del EBB, en sustitución de Andoni Ortuzar, el pasado 30 de marzo. Aunque ya se habían cruzado en un acto en la Casa de Juntas de Gernika, este será el primer encuentro de trabajo tras el cambio de liderazgo en el PNV.

Avance en el pacto estatutario: el autogobierno como prioridad

Una de las principales cuestiones que se abordarán en la reunión será el avance en el pacto estatutario, un compromiso firmado por ambas formaciones en su acuerdo de Gobierno en Euskadi. Este pacto también se recoge en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez con el PNV en noviembre de 2023.

El pacto subraya la necesidad de garantizar y ampliar el autogobierno mediante una actualización del Estatut. Para ello, se comprometen a negociar un acuerdo en las instituciones vascas y las Cortes Generales, que posteriormente deberá ser ratificado por el pueblo vasco. Entre los temas clave que se deben discutir están el reconocimiento nacional de Euskadi, la protección de las competencias vascas y un sistema de garantías basado en la bilateralidad y la foralidad. El plazo orientativo para culminar este proceso no debería superar los 18 meses desde el inicio de la nueva legislatura vasca.

 

Discrepancias y dificultades en las negociaciones

El proceso hacia un nuevo estatus ha tenido varios obstáculos. A pesar de la "ventana de oportunidad" creada por el Gobierno de Pedro Sánchez, Aitor Esteban advirtió de que, aunque el acuerdo está "encauzado", las dificultades para que pase el filtro en Madrid son considerables. Además, algunos puntos clave, como la bilateralidad y el derecho a decidir, siguen siendo fuentes de discordia, especialmente con el PSE-EE, que se opone a estos temas.

 

Relaciones entre el PNV y el PSE-EE: analizando la nueva etapa

Este encuentro también servirá para analizar las relaciones entre ambos partidos con las nuevas ejecutivas al frente. El PNV y el PSE-EE han mantenido una relación tensa en algunos momentos, aunque siempre han logrado resolver sus diferencias.

Uno de los últimos desacuerdos surgió cuando el PSE-EE criticó al Lehendakari, Imanol Pradales, sobre las declaraciones relacionadas con la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV) de Euskadi con Navarra. Esta crítica provocó una respuesta contundente del PNV, que acusó a Andueza de crear una "polémica artificial". Este tipo de discrepancias deberá ser abordado en la reunión de este miércoles para evitar futuros malentendidos.

 

Fortalecer la coordinación y el entendimiento

El objetivo de esta reunión no solo es resolver las discrepancias, sino también fortalecer la coordinación entre ambos partidos. Según fuentes socialistas, es crucial establecer mecanismos de contacto y coordinación más allá de los líderes de ambos partidos. Las relaciones deben trascender los desacuerdos puntuales y enfocarse en el trabajo conjunto en las instituciones que gobiernan.

Desde 2015, PNV y PSE-EE han trabajado juntos a pesar de sus diferencias, y ambas formaciones confían en que la nueva etapa que comienza con los nuevos liderazgos será fructífera. A pesar de las tensiones, se espera que el encuentro del 7 de mayo permita resolver cuestiones clave, mantener la cohesión y asegurar el cumplimiento de los acuerdos de Gobierno.

 

El encuentro entre Aitor Esteban y Eneko Andueza no solo será una oportunidad para avanzar en el pacto estatutario, sino también para consolidar las relaciones entre el PNV y el PSE-EE en esta nueva etapa de trabajo conjunto. Con los desafíos del autogobierno como telón de fondo, la reunión tiene el potencial de marcar el rumbo de la colaboración política en Euskadi en los próximos años.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE