miércoles, 7 de mayo de 2025 05:34

Reacciones

Albares anuncia un nuevo apoyo a la ONU para que investigue las violaciones de DDHH y crímenes de guerra en Gaza

Tilda de "inaceptable" la situación de hambruna en la Franja y exige "dignidad y paz" para los gazatíes
|

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparece en la Comisión de Asuntos Exteriores, en el Congreso de los Diputados

Tilda de "inaceptable" la situación de hambruna en la Franja y exige "dignidad y paz" para los gazatíes

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha exigido nuevamente a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza ante la "situación inaceptable" que se vive, al tiempo que ha anunciado una nueva contribución voluntaria para apoyar a la ONU en la investigación de las violaciones de Derechos Humanos y crímenes de guerra que se hayan podido cometer en este enclave.

"La situación en Gaza es total y absolutamente inaceptable", ha sostenido el ministro durante su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, denunciando que "Israel lleva siete semanas bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, lo que está provocando una hambruna sin precedentes".

En este sentido, ha reiterado su llamamiento a que se permita la entrada urgente de ayuda humanitaria en el enclave costero y ha asegurado que España seguirá apoyando a la ONU y en particular a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), así como a la Autoridad Palestina y las ONG españolas y locales.

"Estamos preparados para seguir enviando nuestra ayuda en cuanto que pueda acceder a la Franja", ha asegurado Albares para quien "la población civil gazatí merece dignidad y merece paz, y España la exige y la seguirá exigiendo".

El ministro ha recordado que la semana pasada España sostuvo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "la obligación de Israel de cumplir con sus obligaciones de Derecho Internacional y de Derecho Internacional Humanitario, destacando su obligación de garantizar las necesidades básicas de la población y de cooperar con Naciones Unidas".

Así las cosas, "con el objetivo de acabar con estas violaciones del Derecho Internacional y con la voluntad de garantizar la rendición de cuentas", ha anunciado que España contribuirá con 500.000 euros adicionales a apoyar los esfuerzos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos para investigar "las violaciones de los Derechos Humanos y de los crímenes de guerra que se hayan podido cometer en Gaza".

El ministro ha defendido una vez más la coherencia de la política exterior del Gobierno y su defensa del Derecho Internacional "en todas las circunstancias, en todos los conflictos, en todos los lugares", tanto en Gaza como en Ucrania.

Respecto a este último conflicto, ha reiterado que "España está y va a seguir estando siempre con Ucrania, apoyando los esfuerzos por una paz justa y duradera conforme a los principios de la Carta de Naciones Unidas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE