Pradales afirma que recurrir a la deuda "no es pecado" si se usa para actuar "en defensa del interés general"
Sumar denuncia que pida más capacidad de endeudamiento después de que se haya aprobado una reforma fiscal que "reducirá" la recaudación
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que recurrir a la deuda o ampliar la capacidad de endeudamiento de las instituciones "no es pecado", siempre que se haga con el objetivo de "responder a desafíos imprevistos" y "en defensa del interés general".
Pradales ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a una pregunta de Sumar sobre las intenciones del Gobierno autonómico respecto al incremento de la capacidad de endeudamiento que ha acordado recientemente con el Ejecutivo central.
El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha cuestionado que las instituciones vascas hayan tenido que solicitar una mayor capacidad de endeudamiento cuando, según ha dicho, la reforma fiscal impulsada en las diputaciones forales va a suponer un "descenso" en la recaudación.
"No entendemos la posición del Gobierno vasco; Euskadi necesita mayores inversiones en salud pública, en educación pública y en vivienda, y para ello deben dar dinero quienes más tienen", ha afirmado Hernández, que ha criticado que, en lugar de optar por esta vía, se apueste por incrementar la deuda, haciendo que esta "recaiga sobre los que menos tienen".
"RESPONSABILIDAD Y RIGOR"
En su respuesta, Pradales ha afirmado que el hecho de que se haya recurrido a un mayor margen de endeudamiento no se debe a la intención de "gastar por gastar", ya que los recursos públicos deben gestionarse "con responsabilidad, con rigor y cuando sea necesario".
Además, ha afirmado que si Euskadi puede ver ampliada su capacidad de deuda, es porque "tenemos una deuda pública en relación al PIB diez puntos inferior a la media de las comunidades autónomas del Estado".
Pradales ha recordado, además, que el 'rating' de solvencia de Euskadi se sitúa "dos escalones por encima del Estado", y que la emisión de bonos sostenibles tuvo una demanda ocho veces superior a la oferta. "Esto significa que somos un país solvente, atractivo y que tenemos una deuda sostenible; somos de fiar y por eso nos podemos endeudar", ha subrayado.
El lehendakari ha afirmado que recurrir a la deuda "no es pecado", siempre que se haga con el objetivo de "responder a desafíos imprevistos", tal y como --según ha recordado-- se hizo durante la pandemia de covid o la crisis de suministros.
También ha defendido que se pueda recurrir a esta vía "para aprovechar oportunidades, realizando inversiones estratégicas y productivas, o apoyando a nuevas actividades económicas". "Para eso es bueno endeudarse", ha destacado.
"REPARTIR MISERIA"
Pradales ha recordado a Hernández que "cada vez que una empresa entra en crisis", Sumar reclama al Gobierno Vasco una intervención pública "para que salve la actividad y los puestos de trabajo". "¿Me puede explicar cómo se puede hacer eso sin esa capacidad de endeudamiento que usted está cuestionando hoy?", ha reprochado al representante de Sumar.
El lehendakari ha afirmado que "lo razonable es contar con capacidad adicional de endeudamiento y utilizarla en caso de necesidad o en caso de oportunidad".
Además, ha insistido en que esta es una vía a la que se debe recurrir "siempre en defensa del interés general de nuestro país y protegiendo la creación de actividad económica y empleo en este país, porque sin generación de riqueza acabaremos repartiendo miseria".
Escribe tu comentario