viernes, 9 de mayo de 2025 20:17

Reacciones

Convocan este sábado en Madrid una movilización unitaria para pedir el fin del comercio de armas entre España e Israel

La Red Solidaria Contra la Ocupación en Palestina (RESCOP) ha convocado este sábado en Madrid su primera movilización unitaria en todo el país para exigir al Gobierno el fin del comercio de armas entre España e Israel, semanas después de que el Ejecutivo rescindiera de un contrato para la adquisición de munición a una empresa israelí.
|

La Red Solidaria Contra la Ocupación en Palestina (RESCOP) ha convocado este sábado en Madrid su primera movilización unitaria en todo el país para exigir al Gobierno el fin del comercio de armas entre España e Israel, semanas después de que el Ejecutivo rescindiera de un contrato para la adquisición de munición a una empresa israelí.

La manifestación, que tendrá lugar en la capital este sábado 10 de mayo a las 12.00 horas, saldrá desde la Atocha y marchará hasta la Puerta del Sol, y se celebrará para denunciar "la continua inacción" de las autoridades tras "las últimas noticias sobre el comercio de armas entre España e Israel".

Tras haber convocado hasta el momento 15 movilizaciones en defensa de Palestina de forma descentralizada en más de 100 municipios por toda España, la RESCOP "da un paso más" convocando ahora una manifestación unitaria "por primera vez en la capital madrileña" contra el comercio de armas con Israel, según ha detallado la organización en un comunicado.

Esta movilización tendrá lugar después de que el pasado 24 de abril el Gobierno rescindiera de forma unilateral del contrato del Ministerio del Interior para comprar munición a Israel, después de que PSOE y Sumar lograran un acuerdo tras el fuerte choque que generó la compra de munición formalizada por la cartera de Fernando Grande-Marlaska con la empresa israelí IMI Systems por un importe de 6,6 millones de euros.

Tras la cancelación del contrato y las fuertes críticas lanzadas desde Sumar y otros socios del Gobierno, el Ministerio del Interior reafirmó el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez de no vender ni comprar armas al Estado de Israel. Antes de la rectificación, este departamento justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa de este país ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.

Tras zanjarse la disputa entre los dos socios del Ejecutivo, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, garantizó que el Gobierno revocará cualquier contrato pendiente en materia de armamento con Israel, dado que así quedó plasmado en el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE