viernes, 9 de mayo de 2025 21:59

Reacciones

Sumar pregunta a Interior si 'Billy el Niño' sigue con sus medallas y pide revisar las de otros torturadores

Sumar ha pedido datos al Ministerio del Interior sobre el expediente que abrió en 2022 para retirar las medallas al mérito policial a Antonio González Pacheco, el policía acusado de torturas durante la dictadura, conocido como 'Billy el Niño', y ha exigido al departamento que dirige Fernando Grande Marlaska que inicie el procedimiento para despojar de estas distinciones a otros miembros de la policía franquista.
|

El secretario cuarto de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello.

Sumar ha pedido datos al Ministerio del Interior sobre el expediente que abrió en 2022 para retirar las medallas al mérito policial a Antonio González Pacheco, el policía acusado de torturas durante la dictadura, conocido como 'Billy el Niño', y ha exigido al departamento que dirige Fernando Grande Marlaska que inicie el procedimiento para despojar de estas distinciones a otros miembros de la policía franquista.

En concreto, el diputado de En Comú Gerardo Pisarello ha registrado una pregunta escrita en el Congreso para que el Ejecutivo le aclare si va a aplicar lo previsto en la Ley de Memoria y piensa revisar las condecoraciones otorgadas "a todos y cada uno de los agentes implicados en prácticas represivas" durante el régimen franquista.

Y le da una lista de nombres de miembros por los que podría empezar, como el jefe de la Brigada Político Social (BPS) Roberto Conesa, que fue condecorado con la Medalla de Oro al Mérito Policial en 1977, a pesar de las múltiples acusaciones de tortura que acumulaba.

Entre otros, también cita a Eduardo Quintela Bóveda, jefe de la BPS en Barcelona, y a los inspectores Rafael Núñez Valverde y Antonio CArlo Fontanillo, destacando que este último recibió en 2016 la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, pese a su revelante papel en en la BPS.

Además, Pisarello quiere saber qué medidas está tomando el Ejecutivo para garantizar que las condecoraciones y recompensas otorgadas por el Estado sean "coherentes con los valores con los valores democráticos y los principios de protección de los Derechos Humanos establecidos en la Ley de Memoria Democrática".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE