El Gobierno dice que está "encima" de los rellenos de Gibraltar "para evitar daños en aguas españolas"
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha manifestado que los ministerios de Exteriores y de Interior están "encima" y haciendo un "seguimiento" de los rellenos que se llevan a cabo en Gibraltar con motivo de la construcción del proyecto Eastside Project "para evitar que pueda suceder cualquier tipo de perjuicio o daño en suelo o aguas españolas".
A pregunta de los periodistas, Fernández ha señalado que la Guardia Civil junto con el Instituto Oceanográfico son los que velan por el fondo marino y la biodiversidad de los mares y "están lógicamente coordinados para llevar a cabo esas tareas de investigación y comprobación de si en el suelo marino realmente hay alguna afección que tenga que ver con posibles vértidos que se estén llevando a cabo por parte del Gobierno de Gibraltar".
El delegado del Gobierno ha recordado que también hay un procedimiento judicial abierto para la comprobación y el seguimiento de estos vertidos que hayan podido ocurrir.
En este sentido, hay que señalar que la Fiscalía de Área de Algeciras, tras la denuncia presentada por Verdemar Ecologistas en Acción hace más de seis meses y tras un proceso de investigación, ha presentado ante los juzgados de La Línea de la Concepción una denuncia al considerar que los hechos podrían ser constitutivos de delitos contra la ordenación del territorio y contra los recursos naturales y el medio ambiente, según avanzó Europa Sur.
Así, Pedro Fernández ha insistido en que el Gobierno "está permanentemente pendiente de lo que suceda y el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio del Interior, cada uno en su ámbito competencial, están encima de este asunto".
Cabe recordar que Vedermar-Ecologistas en Acción aseguró el pasado mes de diciembre que Gibraltar sigue "ganando terrenos al mar" con el proyecto Eastside, para el que ha importado "cerca de 50.000 toneladas de piedra de escollera de gran tonelaje".
Por su parte, la empresa promotora e inversora del proyecto, TNG Global Realty Limited, ha asegurado que la dirección general de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) informó, en un documento emitido por dicho organismo y tras evaluar las respuestas del Gobierno de Gibraltar y las aclaraciones solicitadas por España respecto a diversas actividades en la costa del Peñón, que "no se han identificado infracciones a la legislación medioambiental de la UE".
Escribe tu comentario