sábado, 10 de mayo de 2025 02:22

Reacciones

Aragón tilda de "nefasta" la decisión de Igualdad de recortar en un 25% los fondos del Plan Corresponsables

El Gobierno de Aragón ha calificado de "nefasta" la decisión del Ministerio de Igualdad de reducir un 25 por ciento los fondos para el Plan Corresponsables. En total, esta disminución supondría el recorte de 2,63 millones de euros de los 10,51 del total.
|

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero.

El Gobierno de Aragón ha calificado de "nefasta" la decisión del Ministerio de Igualdad de reducir un 25 por ciento los fondos para el Plan Corresponsables. En total, esta disminución supondría el recorte de 2,63 millones de euros de los 10,51 del total.

Para la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, la decisión es "nefasta", porque se ponen en riesgo servicios fundamentales para la población como las Casas de Infancia, los convenios con las comarcas de apoyo a la infancia o la gratuidad del programa de madrugadores.

Esta decisión ha sido comunicada en la Comisión Sectorial de Igualdad este viernes y estará en el orden del día de la Conferencia Sectorial que se celebrará en próximas semanas.

Vaquero ha destacado, asimismo, que "este recorte en este momento hace muy difícil mantener unos servicios fundamentales para la igualdad en las familias. Es increíble que un Gobierno que se jacta de ser social ponga a las comunidades en una situación límite".

La vicepresidenta del Gobierno ha lamentado "la unilateralidad del Gobierno de Pedro Sánchez. Nos imponen medidas que tenemos que asumir las comunidades en un momento en que la financiación de los programas de conciliación de municipios y comarcas están comprometidos. De nuevo se rompe la lealtad institucional".

DATOS DE CORRESPONSABLES
El Plan Corresponsables distribuye su presupuesto en fundamentalmente tres medidas: los servicios de madrugadores y de tarde en los colegios, las casas de infancia y los convenios con 29 comarcas.

En 2024, las aulas madrugadoras o de tarde en los centros educativos han servido para apoyar la conciliación de 4.483 familias dando servicio a 24.766 escolares por toda la comunidad. Dicho programa, que funciona en 350 centros, es gestionado por el departamento de Educación, Cultura y Deporte y cuenta actualmente con un presupuesto de 6,5 millones de euros.

Además, desde el Instituto Aragonés de la Mujer se han destinado 3,3 millones de euros al desarrollo de convenios en 29 comarcas y que suponen un apoyo fundamental para que las familias del entorno rural tengan a su disposición programas y actuaciones que beneficien la conciliación.

En 2024 ha alcanzado en 2024 a 12.796 menores de entre 3 a 16 años. El número de familias usuarias ha sido de 3460. Los servicios impulsados, especialmente los de carácter colectivo, se están asentando y afianzando en el territorio como referentes en materia de cuidados y conciliación.

Por último, con los fondos de este plan el departamento de Bienestar Social y Familia financia en parte las denominadas "Casas de Infancia en el medio rural aragonés", un nuevo proyecto que tiene por objetivo proporcionar atención integral a niños y niñas de 0 a 3 años en el ámbito rural, respondiendo así a la creciente necesidad de conciliar la vida laboral y familiar de las familias que residen en pequeños núcleos rurales donde es necesario mejorar la red de servicios de atención y cuidados. En 2024 se han ofertado 68 plazas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE