Podemos insta al Ayuntamiento de Sevilla a que las 250 casetas anunciadas para la feria de 2026 sean de acceso público
La líder de Podemos Sevilla y concejala en el Ayuntamiento hispalense, Susana Hornillo, ha instado este domingo al Gobierno municipal a que las 250 nuevas casetas anunciadas por el alcalde, José Luis Sanz, de cara a la feria de 2026, sean de acceso público.
"La feria es una fiesta popular que debemos disfrutar en igualdad de condiciones toda la ciudadanía", ha manifestado la edil, que considera, en declaraciones recogidas en una nota, que el incremento de casetas de acceso público permitiría "una apertura del evento hacia los propios vecinos y vecinas de la ciudad".
La dirigente ha hecho pública esta propuesta con motivo del balance que ha realizado sobre el desarrollo de la Feria 2025. En este sentido, desde la formación morada han señalado la movilidad como una de las grandes áreas de mejora para futuras ediciones.
Hornillo ha advertido que "no es suficiente con doblar el número de autobuses que acceden a la feria", y ha subrayado que se han producido "serios problemas para llegar al recinto en transporte público". Así, Podemos Sevilla ha propuesto la creación de trayectos específicos para autobuses durante la festividad, evitando que compartan calzada con el transporte privado y coches de caballos, como medida urgente para facilitar un acceso más ágil y sostenible.
Otro de los puntos destacados por Hornillo es la accesibilidad. La portavoz ha denunciado que "sigue habiendo barreras que impiden a las personas con movilidad reducida disfrutar de la feria como cualquier otra persona". Desde Podemos exigen que para 2026 "se eliminen todas esas barreras", recordando que la feria debe ser "una fiesta inclusiva, para todas y para todos".
Por último, desde la formación política han insistido en la necesidad de avanzar hacia una feria "más democrática e igualitaria", para lo que han reclamado reabrir el debate sobre la duración de la feria "con honestidad y sin consultas tramposas" y poner solución de forma urgente a la "escuálida" presencia de casetas de acceso libre aprovechando la ampliación de la edición 2026. Para Hornillo, todas estas medidas no son solo razonables, sino imprescindibles para que la Feria de Abril siga siendo "una seña de identidad de la ciudad, pero también un espacio abierto, accesible y verdaderamente popular".
Por último, desde la formación morada han agradecido el trabajo realizado por los servicios públicos municipales en labores como limpieza y seguridad que han permitido que esta fiesta grande se desarrolle en buenas condiciones. "Los trabajadores y trabajadoras municipales han dado lo mejor de sí un año más para que toda la ciudad pueda disfrutar de la mejor feria posible", ha concluido la concejala.
Escribe tu comentario