- Vídeo: Elías Bendodo acusa a Sánchez de beneficiarse de negocios familiares y lo califica de “acorralado”
El vicesecretario del PP critica al presidente del Gobierno por su supuesta implicación en actividades de su familia política y denuncia ataques contra jueces. La oposición exige aclaraciones sobre los casos judiciales que afectan a su entorno.
El vicesecretario de Política Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha sostenido en un acto en Benalmádena (Málaga) que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra “acorralado y en las últimas”.
Bendodo ha criticado al jefe del Ejecutivo por su supuesto cinismo en relación a la prostitución, denunciando que “se ha enriquecido, beneficiado del negocio de la prostitución de su familia”, en referencia al suegro de Sánchez, padre de su mujer, Begoña Gómez.
El representante del PP ha añadido que el presidente “sabe que está en las últimas y ya todo le da igual. Está acorralado”, al tiempo que asegura que el Gobierno “se dedica a atacar y mentir”.
Ataques a jueces y entorno judicial
Bendodo ha acusado a Sánchez de cuestionar a los jueces que investigan a su entorno: “los jueces están investigando, como tiene que ser, a su mujer --Begoña Gómez--, a la que acusan de cinco delitos; a su hermano --David Sánchez--, que se va a sentar en el banquillo, y a su fiscal general, Álvaro García Ortiz, de quien Bendodo ha remarcado que ‘también se sentará en el banquillo’”.
Asimismo, ha denunciado que el presidente ha difundido una campaña de ataque internacional contra los jueces, asegurando que todo ello es “fruto de su situación política, personal, y de la situación judicial de su entorno más cercano, del Gobierno y del partido”.
Bendodo ha resaltado los delitos imputados a la mujer de Sánchez: “tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de fondos públicos”, y ha recordado que su hermano “no sabía ni dónde tenía su puesto de trabajo”.
Críticas a la independencia judicial
El vicesecretario popular ha denunciado que “a los socialistas sólo les gustan los jueces que trabajan para ellos, como dicen ellos, o que dictan sentencias que les satisfacen a ellos”, añadiendo que “la Justicia es independiente” y que “cuanto más independiente sea la justicia, más calidad democrática tendrá nuestro país”.
También ha comparado la situación con Reino Unido: “mientras la ‘número dos’ del Gobierno británico, Angela Rayner, dimite por un tema de impuestos, en España la mujer del presidente está imputada por cinco delitos, su hermano tiene un pie en el banquillo, y la única reacción de Sánchez es poner de vuelta y media a los jueces por hacer su trabajo”.
Caso Leire Díez y las “cloacas” del PSOE
Bendodo ha aludido a la citación de Leire Díez en la comisión que investiga el 'caso Koldo' en el Senado, señalándola como “la fontanera del PSOE”. Ha afirmado que “está siendo investigada por sus manejos en las cloacas del Partido Socialista para cargar contra jueces, fiscales, periodistas y contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil”.
El vicesecretario ha pedido que Díez aclare “qué es lo que pasaba en las cañerías del Partido Socialista, que para eso era la fontanera”, así como “por qué estuvo a sueldo en una de las empresas de los condenados del caso ERE de Andalucía”, en referencia a Gaspar Zarrías.
Supuesto cinismo de Sánchez en torno a la prostitución
Bendodo ha denunciado un presunto doble discurso del presidente: “Sánchez defendía un programa contra la prostitución en el Ayuntamiento de Madrid siendo concejal al mismo tiempo que su mujer gestionaba los prostíbulos de su padre, del suegro de Pedro Sánchez”.
Por ello ha declarado: “no nos merecemos un presidente del Gobierno que se haya enriquecido, que se haya beneficiado del negocio de la prostitución de su familia”.
Críticas adicionales a miembros del Gobierno
El vicesecretario también ha señalado al ministro de Transportes, Óscar Puente, calificándolo de “el ministro del 40%”, porque, según Bendodo, “dedica el 40% de su tiempo a tuitear e insultar, mientras el 40% de los trenes de nuestro país salen o llegan con retraso”, lamentando “la demora, los retrasos y el caos” que atraviesa el transporte ferroviario.
Escribe tu comentario