El sindicato de la Ertzaintza SiPE denuncia la expulsión de una alumna en prácticas que denunció acoso en su academia
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SiPE) ha denunciado públicamente que la Academia Vasca de Policía y Emergencias ha declarado "no apta" a la agente en prácticas "que había denunciado una situación de acoso dentro de la propia academia". Ante esta "expulsión", el sindicato emprenderá acciones judiciales.
Según ha lamentado en un comunicado la central sindical, "se confirma así la represalia institucional" que ya advirtió "hace apenas unos días", cuando alertó "de una estrategia encubierta para apartar del Cuerpo a quienes se atreven a señalar la violencia sexista dentro de la Ertzaintza".
"La decisión de suspender a la alumna se ha justificado en base al área de 'aptitud', un apartado del curso que, en la práctica, permite expulsar a aspirantes de forma discrecional. Esta área, basada en criterios subjetivos como 'actitud en clase' o 'comportamiento general', permite que una simple entrevista personal pueda servir de base para declarar a alguien no apto, a pesar de tener buenas calificaciones en el resto de las materias evaluadas", ha añadido.
Para SiPE, "esta expulsión no es casual", sino que "se trata de una respuesta directa a la denuncia de acoso realizada por la alumna, y una advertencia implícita a cualquier mujer que se atreva a alzar la voz". "Mientras la denunciante ha sido apartada, quienes fueron señalados como presuntos autores de los hechos han sido declarados aptos, premiados por el sistema, y protegidos por la cadena de mando", ha manifestado.
Se trata, tal como ha considerado, "una situación completamente injusta, ante la cual, los servicios jurídicos de SiPE han acordado emprender la vía judicial para intentar evitar que se consume esta injusticia y la discriminación a una mujer".
El sindicato se pregunta si "esta es la política de igualdad del Departamento de Seguridad", y ha censurado que el Gobierno Vasco hable de atraer a más mujeres a la Ertzaintza, "pero con actuaciones como esta lo único que consigue es sembrar el miedo y blindar un sistema profundamente patriarcal".
"La administración pública no puede reclamar más mujeres en la Policía mientras castiga a las que se atreven a pedir respeto y justicia", ha precisado.
Por ello, ha reiterado sus "exigencias, que pasan por la inmediata paralización de este proceso de expulsión y la revisión de la evaluación, la apertura de una investigación externa e independiente, con participación sindical, jurídica y de derechos humanos".
"Solicitamos la depuración de responsabilidades en la cadena de mando que ha permitido esta represalia y un compromiso firme y real contra el acoso, no solo sobre el papel, sino en la práctica diaria", ha añadido.
SiPE cree que este es un caso "claro de violencia institucional, y lamentablemente, el tiempo nos ha dado la razón". "No vamos a cejar en nuestra lucha. Esta decisión será recurrida por la vía judicial, y no descansaremos hasta que se haga justicia, porque en la Ertzaintza no sobra ninguna mujer". "Lo que sobra es el encubrimiento", ha concluido.
Escribe tu comentario