miércoles, 14 de mayo de 2025 15:40

Reacciones

Ayuso reivindica su modelo universitario frente a un Gobierno que quiere "17 burocracias diferentes"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este miércoles su modelo universitario, con reformas "valientes y necesarias", frente a un Gobierno de la nación que quiere "17 burocracias diferentes" como si hubiera "17 países".
|

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un desayuno informativo sobre la futura Ley de enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), en el Four Seasons Hotel Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado este miércoles su modelo universitario, con reformas "valientes y necesarias", frente a un Gobierno de la nación que quiere "17 burocracias diferentes" como si hubiera "17 países".

"Desde hace dos años estamos emprendiendo reformas valientes y necesarias en todas las etapas educativas, especialmente Primaria, Secundaria y Bachillerato, porque es la manera de llegar a una buena universidad. La universidad es la consecución de un sistema educativo previo, por eso hace falta que profesores y alumnos estén lo mejor formados y preparados", ha trasladado la dirigente autonómica en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea.

Así, ha insistido en su medida para que preadolescentes sigan en sus colegios de siempre y que no pasen más tiempo con los mayores, "intentando prevenirles de drogas, de bandas, ayudar a la conciliación, evitar el fracaso escolar y sobre todo que no quemen una etapa educativa tan importante".

También ha subrayado su intención de dar "aire fresco" a la universidades madrileñas y unirla a su vez con la Formación Profesional y las Enseñanzas Artísticas para que sea "un puente entre la empresa y la formación", además de contar con un distrito de prácticas único.

Ayuso ha resaltado también la importancia de que los profesores universitarios sean tratados en Madrid como en el resto de España a través de Ley de Mercado Abierto, "de manera que puedan venir y se puedan mover profesores universitarios de toda España".

Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, ha cargado en su intervención contra la portavoz socialista, Mar Espinar, al hablar de universidades y el PIB que destina a esta materia. "Usted sabe que la presidenta no dispone del PIB regional. Eso es lo que ocurre en las dictaduras comunistas. El PIB regional son los bienes y servicios que produce toda la región, eso no pasa aquí", ha señalado.

"Es que la distopía que nos hace vivir Pedro Sánchez nos ha llevado a leer mensajes de (José Luis) Ábalos citando a Quevedo. Es que es muy fuerte. Es decir, el mismo que destroza habitaciones de paradores llenas de pilinguis, te lee los clásicos del Siglo de Oro y negocia la compra de lingotes de oro también. Es muy versátil, Ábalos", ha criticado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE