Bendodo (PP) acusa al Gobierno de "ningunear" a Cádiz en infraestructuras y lucha contra el narcotráfico
El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha acusado al Gobierno de España de dar "un trato vejatorio" y de "ningunear" a la provincia de Cádiz en cuestiones como infraestructuras ferroviarias y de carreteras, la lucha contra el narcotráfico, las compensaciones económicas a Barbate por la ocupación militar de la Sierra del Retín o la situación de huelga de los inspectores de pesca.
En una intervención a medios desde el municipio gaditano de Barbate, Elías Bendodo ha manifestado que "hay muchos asuntos ignorados por el Gobierno" de Pedro Sánchez, entre ellos la lucha contra el narcotráfico, para lo que ha reclamado un compromiso "sin ambajes, sin dudas y sin medias tintas" para hacer frente a una problemática que "tan duro ha golpeado esta zona", destinando, ha dicho, "más efectivos a la provincia".
"Es una vergüenza que en el último anuncio de vacantes de la Guardia Civil, sólo 27 efectivos fueran para Cádiz y tan sólo cinco para la comarca de La Janda", ha señalado, añadiendo que el plan especial anunciado por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, "tiene una gran noticia: que no hay plan especial". "Ha resultado ser una tomadura de pelo y una operación de marketing. Nada de nada", ha afirmado.
En materia de infraestructuras que "son vitales para el eje mediterráneo" ha hecho referencia al tren litoral, que uniría las provincias de Málaga y Cádiz a través del Campo de Gibraltar, y al peaje de la A-7, "el más caro de España" cuando "en otros territorios el Gobierno bonifica el peaje por el simple hecho de que tiene favores políticos que pagar".
También se ha referido a la situación de los inspectores de pesca, en huelga desde marzo y que está afectando a las almadrabas de la provincia. Así, ha urgido al Ministerio de Agricultura y Pesca un acuerdo "de una vez por todas", ironizando sobre "la rapidez y la fluidez" del Gobierno, que "ha tardado 70 días en presentar una propuesta por escrito" para tratar de resolver una situación que afecta a varios municipios, "especialmente a Barbate", donde la pesca del atún rojo supone "500 empleos directos y 6.000 empleos indirectos".
Por último, ha hablado del Plan de Especial Singularidad desarrollado por el Ayuntamiento de Barbate, y con el que se piden compensaciones económicas al Gobierno de España por la ocupación de terrenos de su término municipal para uso militar. A este respecto, ha pedido que se le reconozca esta "singularidad" por el uso de terrenos por parte del Ministerio de Defensa, y que eso "venga acompañado de facilidades y ayudas que contribuyan a revitalizar la zona, esta comarca y este municipio".
"Por eso y por muchas más cosas ya está bien de que el Gobierno de Pedro Sánchez deje de ningunear a Cádiz y sobre todo deje de ningunear a los vecinos de Barbate", ha concluido.
Escribe tu comentario