Govern balear, sobre "bulo" de Le Senne de personas trans: "No tendría que ser compatible con nadie"
La Conselleria trabaja en un contrato para refozrar la seguridad en los centros de menores con medidas judiciales
La conseller de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha considerado que el "bulo" lanzado en redes sociales por el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, acerca de las mujeres trans "no tendría que ser compatible con nadie".
Así se ha expresado este martes en el pleno de la Cámara autonómico después de que la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, le preguntara acerca del episodio protagonizado por Le Senne la semana pasada, que ha calificado como un comentario "tránsfobo".
"Considero que la difusión de bulos sobre la materia que sea y venga de quien venga no tendría que ser compatible con nadie, pero sobre todo cuando son comentarios que hacen referencia a personas y sus circunstancias, que son más reprobables", ha dicho Cirer.
En cualquier caso, la consellera ha rechazado entrar a valorar los comentarios vertidos en redes sociales, que ha considerado que pueden jugar "una mala pasada" a cualquiera. Entre otros, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al exvicepresidente Pablo Iglesias, ha ejemplificado.
Sobre la posibilidad de que el "bulo" de Le Senne no fuera compatible con el ejercicio de su cargo --algo que ha deslizado Gómez--, Cirer se ha mostrado segura que "esa compatibilidad que usted pide no la salvaría mucha gente".
"Pero eso no quiere decir que esté bien. Sí que pediría que la medida con la que se juzga a unos y otros sea la misma", ha zanjado.
Más allá de este caso concreto, Cirer ha aprovechado para subrayar que como representantes de las instituciones y como seres humanos están obligados a cumplir con los derechos humanos y la Constitución.
Es por ello que ha asegurado que su departamento trabaja para proteger al colectivo LGTBI y, de la mano de la Conselleria de Salud, para que "todas las peticiones y necesidades del colectivo trans puedan ser respetadas".
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Más adelante, la diputada de Vox María José Verdú ha cuestionado a Cirer acerca de las medidas de seguridad que su departamento pretende implementar para los educadores sociales que prestan servicios en los centros de menores con medidas judiciales de Palma, Inca y Manacor.
"¿Hasta cuándo mirarán hacia otro lado cuando nuestras educadoras que trabajan con menores conflictivos se juegan la vida sin botón de pánico, sin presencia policial, sin salidas de emergencias?", se ha preguntado Verdú.
Cirer ha dicho compartir la preocupación pro la seguridad de estas trabajadoras --cuyo trabajo ha aprovechado para poner en valor-- y ha anunciado que la Conselleria está trabajando para implementar las correspondientes medidas de seguridad.
Concretamente, se está licitando un contrato de seguridad en los puestos de trabajo de estos profesionales que ha deseado que se pueda resolver "lo más rápido posible".
En cualquier caso, ha recriminado a la diputada de los de Santiago Abascal el alarmismo de sus palabras, al hablar del riesgo de que las trabajadoras sean agredidas sexualmente e incluso asesinadas. "No se dan las condiciones que usted plantea", ha sostenido.
Prueba de ello, ha apuntado, es que las trabajadoras del centro de Manacor le han trasladado que no necesitan más medidas de seguridad, por lo que quedarán fuera del contrato que se está licitando.
En el caso de las trabajadoras de Inca, que han sido trasladadas de forma provisional a unas dependencias del ParcBIT por un asunto de espacio y comodidad, sí que entrarán dentro del citado contrato, ha explicado Cirer.
Escribe tu comentario