Vox Aragón propone acuerdos de repatriación de menores migrantes: "No somos los servicios sociales de Marruecos"
El diputado de Vox en las Cortes de Aragón, David Arranz, ha propuesto la firma de acuerdos entre el Gobierno autonómico y otros países, como Marruecos, Argelia o Malí, para la repatriación y reintegración de los menores extranjeros no acompañados con sus familias, porque "nostros no somos los servicios sociales de Marruecos".
Así lo recoge una proposición no de ley (PNL) que llevará Vox al Pleno de las Cortes de Aragón de este jueves y que ha presentado este martes Arranz en una rueda de prensa, con el objeto de "promover que el Gobierno de Aragón firme acuerdos para la reintegración de los menores extranjeros no acompañados a sus países de origen y con sus familias y culturas".
Arranz ha manifestado que, una vez más, "Vox quiere aplicar las leyes y su debida ejecución y desarrollo", apelando al artículo 35.2 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, el cual establece que "las comunidades autónomas podrán establecer acuerdos con los países de origen dirigidos a procurar que la atención e integración social de los menores se realice en su entorno de procedencia".
Ha argumentado que Vox pretende, con esta iniciativa, "defender el interés superior del menor, igual que nuestras leyes civiles aquí en España hacen para nuestros niños, que han de educarse y estar con sus padres, familias y su entorno cultural y en sus países".
"¿Ustedes imaginan que aparecieran en Aragón un grupo de menores finlandeses, daneses, alemanes y, sin realizar ninguna gestión para localizar a sus padres en un consulado, con la policía, con las embajadas o con los ministerios correspondientes, les acogiéramos y les metiéramos en un centro de protección de menores? Pues nos resultaría raro", ha expuesto el diputado de Vox.
En este punto, ha criticado que "demos por hecho" que con los menores llegados desde Marruecos, Argelia o Malí hay que actuar de forma distinta, en lugar de "procurarles lo mejor para ellos que es el estar con sus padres y devolverles y reintegrarles a sus culturas".
David Arranz ha afirmado que, en caso de que los progenitores conozcan la situación de sus hijos, "no tenemos ninguna obligación de criar, atender, alojar, dar formación y tutelar a cientos de menores extranjeros, miles en el caso de España. No somos los servicios sociales de Marruecos".
Sin embargo, "tampoco se puede dar por hecho que los padres conocen que esos menores se hayan escapado de su casa, se hayan fugado", ha indicado.
CENTROS SATURADOS
"Nuestros centros de protección están saturados completamente. No tenemos personal especializado y muchas veces estamos viendo casos donde ni siquiera podemos garantizar la propia seguridad de esos educadores y trabajadores sociales, de esos vigilantes de seguridad", ha advertido el parlamentario de Vox, que ha aludido a un "intento de agresión sexual a una educadora en un piso en la calle Comadre, en Teruel", algo que, ha enfatizado, "no es un caso aislado".
Ha añadido que los menores migrantes que llegan a España "están implicados en delitos", algunos graves, "que atacan nuestra seguridad ciudadana y la pacífica convivencia", además del coste que supone la tutela y atención global de estos menores, que ha calificado de "millonario".
En esta línea, ha Arranz ha planteado que mientras que en Aragón hay un 20,6 por ciento de población en riesgo de exclusión social y de pobreza, es decir, "no nos sobra el dinero", destinamos recursos a atender a los menores migrantes en lugar de a sanidad, educación y dependencia, pero "luego nos quejamos".
TRES PAUTAS
En primer lugar, ha comentado Arranz, hay que hacer pruebas médicoforenses para determinar la edad de los migrantes. Ha apuntado que en los casos en los que se ha realizado, se ha determinado que más del 80 por ciento eran mayores de edad, lo que implica una "condición distinta" y no han de estar tutelados por el Gobierno de Aragón.
Por otro lado, ha exigido poner fin al "repugnante" negocio de las de las mafias y de las ONG, "que a veces actúan como mafias", puesto que "han hecho un negocio millonario de un drama y debemos frenarlo".
Por último, se ha referido a la iniciativa parlamentaria presentada por Vox que aboga por implementar un "plan de reintegración y repatriación de esos menores extranjeros no acompañados llegados a Aragón de forma irregular y devolverlos con sus familias y a sus países de origen".
Para ello, ha apostillado, el Gobierno de Aragón ha de firmar acuerdos con los países de origen y se precisará la colaboración adecuada con los organismos del Sistema Público de Protección a la Infancia de esos países de origen. Además, "en caso de no localizarse a sus padres o a sus familias, entendemos que la tutela debe transferirse a los servicios sociales de esos países", insistiendo en que en Aragón "no somos los servicios sociales ni de Marruecos, ni de Argelia, ni de ninguno de estos países".
Arranz ha opinado que el Gobierno de Aragón debería instar al Ejecutivo central a dar cumplimiento a los acuerdos bilaterales suscritos entre España y Marruecos en 2013 sobre cooperación en el ámbito de prevención de la inmigración ilegal de menores no acompañados y para su repatriación expresa.
"Entendemos que deberíamos contar con el voto favorable del Partido Popular, a juzgar por lo ocurrido en Valencia, donde han firmado los presupuestos --autonómicos con Vox-- recientemente, por cuestión de coherencia", ha finalizado.
Escribe tu comentario