jueves, 29 de mayo de 2025 06:51

Reacciones

El Gobierno "seguirá dialogando" con los socios para la oficialidad del catalán y carga contra Feijóo por no respaldarlo

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que el Ejecutivo seguirá dialogando y trabajando con sus socios para conseguir que el catalán, el euskera y el gallego sean reconocidos como lenguas oficiales de la UE, después de que se haya optado por posponer la decisión al respecto que estaba prevista este martes en Bruselas.
|

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado que el Ejecutivo seguirá dialogando y trabajando con sus socios para conseguir que el catalán, el euskera y el gallego sean reconocidos como lenguas oficiales de la UE, después de que se haya optado por posponer la decisión al respecto que estaba prevista este martes en Bruselas.

"Desde ya vamos a seguir dialogando y trabajando con el resto de los países de la Unión Europea para convencerles cuanto antes", ha asegurado la portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, después de que se haya conocido que Polonia, actual presidencia de turno, ha planteado posponer el asunto ante la falta de unanimidad.

España ha aceptado "la petición de varios países de seguir dialogando", ha indicado Alegría que ha sostenido que "se habían conseguido grandes avances en estas últimas semanas y de hecho había un número amplio de Estados que estaban dispuestos a aprobar esta medida esta misma mañana, pero también es verdad que un número menor, más pequeño, de otros países nos han pedido más tiempo, más información".

Así las cosas, ha dejado claro que el "interés" del Gobierno "es que se reconozca y se respete esa identidad plurilingüe" de España y por tanto "vamos a seguir trabajando y dialogando para conseguir este compromiso y este reconocimiento".

"No le puedo poner lógicamente plazo ni calendario, pero esperemos poder lograr ese compromiso y ese objetivo lo antes posible", ha remachado, tras ser preguntada por el nuevo horizonte temporal que se fija el Gobierno, toda vez que la oficialidad de catalán, euskera y gallego es uno de los compromisos con Junts de cara a su respaldo en la actual legislatura.

Por otra parte, tras ser preguntada sobre si el PP habría maniobrado junto a los gobiernos de su familia política para echar por tierra el objetivo del Gobierno, Alegría ha cargado contra el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

"A estas alturas al señor Feijóo ya no le gusta el gallego, lo digo porque cuando era presidente de la Xunta trabajó para que el gallego tuviese un uso absolutamente normalizado en las escuelas incluso para acceder a plazas de la administración pública", ha valorado. "Ahora su posición ha cambiado por completo y ya no está de acuerdo que se reconozca esa realidad plurilingüe de nuestro país" en la UE, ha lamentado.

Alegría ha recordado que este año se cumplen 40 años de la firma del Tratado de Adhesión a la UE. "Desde luego a nosotros nos parecía un momento y una fecha muy significativa para este reconocimiento" de lo que "es una realidad absolutamente cotidiana" como lo es el uso de las lenguas cooficiales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE