jueves, 29 de mayo de 2025 06:46

Reacciones

Sumar registrará una ley para prohibir colaboraciones e inversiones empresariales en territorios ocupados por Israel

Prioriza aprobar rápido ley del embargo de armas sin perjuicio de otras vías mientras Pisarello pide también un decreto al Gobierno
|

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Prioriza aprobar rápido ley del embargo de armas sin perjuicio de otras vías mientras Pisarello pide también un decreto al Gobierno

La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha anunciado que su grupo presentará este miércoles en el Congreso una proposición de ley para prohibir la colaboración e inversiones empresarial con entidades, tanto públicas como privadas, ubicadas en territorios palestinos ocupados ilegalmente por Israel.

Con ello, ha defendido en rueda de prensa que su grupo busca una legislación que termine con acuerdos o actividades que puedan contribuir al "apartheid" de los palestinos en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

También ha reivindicado la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y su labor para marcar el "rumbo" al PSOE respecto al apoyo al pueblo palestino, como se ha visto también en su empuje de cara a que el embargo de compraventa de armas con el país hebreo se tramite de urgencia en el Congreso.

QUIEREN QUE EL EMBARGO DE ARMAS LLEGUE AL BOE
Cuestionada sobre si pedirán también que el embargo de armas se apruebe también en Consejo de Ministros, Martínez Babero ha dicho que más allá de los "titulares" su objetivo es que el contenido de esta iniciativa se lleve a cabo y se plasme en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por ello, se esforzarán al máximo para que se apruebe en el parlamento "sin perjuicio de cualquier otra fórmula".

Dentro del grupo parlamentario, el secretario primero de la Mesa del Congreso y coportavoz de los Comunes, Gerardo Pisarello, apostaba también por aprobar un decreto para vetar las operaciones de comercio en materia de defensa con Israel, de forma paralela a la tramitación de la propuesta legislativa en el Congreso, opción que ayer Movimiento Sumar enfriaba.

A su vez, Podemos ha vuelto a retar al Gobierno a que apruebe ese decreto si quiere demostrar valentía, en vez de "hipocreía", ante le Estado genodida de Isrrael.

Respecto a su nueva propuesta de ley, ha detallado que esta iniciativa sigue la estela de la posición del Gobierno de Irlanda, qu anunció que prepara una legislación para impedir las importaciones de mercancías procedentes de los asentamientos judíos instalados en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, incluida Jerusalén Este.

Aparte, el año pasado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, pidió a las empresas españolas con intereses en Israel que adopten todas las medidas necesarias para garantizar que con su actividad no contribuyen a exacerbar la situación de "genocidio" en Gaza.

La portavoz de Sumar ha destacado que la propuesta de ley de Sumar parte del trabajo de la eurodiputada Estrella Galán y plantea que queden prohibidas la colaboración empresarial con entidades públicas o privadas en territorios ocupados ilegalmente por Israel.

"España tiene que romper que romper relaciones políticas, económicas y comerciales con Israel. No estamos solas en esta propuesta", ha agregado para exhortar que el Gobierno debe seguir los pasos dados por Irlanda.

RETIRAR EMBAJADORA EN TEL AVIV PARA ELEVAR LA PRESIÓN
Por otro lado, la portavoz de Sumar ha reafirmado la petición de su formación para que el Ministerio de Exteriores retire a la embajadora española en Tel Aviv, de cara a elevar la presión diplomática al Gobierno israelí. "España no puede mantener relaciones diplomáticas con un país que está cometiendo un genocidio", ha apostillado.

De esta forma, ha argumentado que el Gobierno tiene que ser "coherente" con la posición que se está impulsando en Bruselas, donde se ha pedido que se suspenda el acuerdo de colaboración entre la UE e Israel.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE