Gobierno de Ayuso censura que PSOE quiere "callar" a la UCO por investigar "presuntas tramas de corrupción" de Sánchez
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha advertido este martes que el PSOE "quiere controlar y callar" a la Unidad Central Operativa (UCO) por investigar las "presuntas tramas de corrupción" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, algo que considera que acerca a España "a países bolivarianos", donde "la democracia brilla por su ausencia".
"El PSOE parece que quiere también controlar, que quiere callar, a la UCO porque está investigando todas esas presuntas tramas de corrupción que afectan al presidente (Pedro Sánchez), que pueden afectar a su familia, a su Gobierno y que, desde luego, afectan a su partido", ha expresado a los medios de comunicación desde la Oficina Central de Atención al Ciudadano y tras una publicación de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la red social 'X' en la que señala que "el Gobierno lleva a España por el sumidero".
Así se han pronunciado acerca de los audios en los que Leire Díez, a quien se sitúa como una persona próxima al PSOE, se reúne con investigados en un procedimiento judicial con la intención presuntamente de obtener información comprometedora contra mandos de la UCO, la unidad que investiga el 'caso Koldo' y también a la mujer y hermano del presidente.
Por otro lado, el consejero ha criticado a Sánchez por estar "únicamente preocupado por pagar los peajes a partidos independentistas, los únicos que le pueden mantener la Moncloa". "Mantienen como rehén a un presidente que no gobierna, que está derrotado, que está sometido a casos de corrupción política y corrupción económica", ha señalado.
Para el portavoz del Gobierno madrileño, Ejecutivo de Pedro Sánchez es un "Gobierno autócrata" que "intenta controlar todos y cada uno de los resortes del Estado".
"El Gobierno de Pedro Sánchez lo intenta controlar todo", ha asegurado, al tiempo que ha denunciado que "han intentado colonizar incluso el Poder Judicial, que ha tenido que poner pie en pared", recordando así que "por eso se anunció las principales asociaciones de jueces y fiscales amenazando incluso con paros parciales".
En este sentido, el consejero ha indicado además que este intento de "control" se ha evidenciado en diferentes instituciones, como el Banco de España, "donde ha sido llegar el que fue ministro (José Luis Escrivá) y salir un informe totalmente descafeinado que ha motivado la dimisión de los principales directivos de esa institución".
Escribe tu comentario