ERC exige a Sánchez dejar "y tú más" y pasar a la "ofensiva", pero avisa: si la corrupción escala, pedirá elecciones
Rufián augura que el PP llegará al Gobierno con el apoyo de Junts y sin derogar la Ley de Amnistía: "Se van a beneficiar de esa ley"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que abandone la estrategia del "y tú más" como respuesta a los casos de corrupción y le ha urgido a pasar a la "ofensiva" contra la derecha y la extrema derecha, aunque ya ha advertido que si la información sobre los casos de corrupción va a más, "le pedirán que la gente decida".
Así lo ha expresado este miércoles durante su intervención en la comparecencia del líder socialista ante el Pleno del Congreso para rendir cuentas por los casos de corrupción que rodean al Gobierno y al PSOE, tras la salida del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por presunto cobro de comisiones.
Según Rufián, lo que desatan los casos de corrupción es un debate "moral" y lo que está en juego en este caso es la "continuidad de la legislatura", por ello, le ha querido dirigir a Sánchez una serie de preguntas sobre este asunto. "¿Por qué se instalaron en el 'y tú más'?", ha lanzado, aunque posteriormente ha afirmado que en la comparecencia de hoy "lo han dejado" un poco.
LA GENTE YA CONOCE LA CORRUPCIÓN DEL PP
A su juicio, la gente no necesita que desde el PSOE les estén recordando los casos de corrupción que rodean al PP porque la gente sabe que "(José María) Aznar tuvo nueve ministros imputados", que "(Isabel Díaz) Ayuso benefició a su entorno más próximo con Mordidas durante la pandemia" o que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy es "M.Rajoy".
"La gente sabe que cuando esta gente plantea aquello de mafia o democracia, simplemente están diciendo aquí lo que robamos profesionalmente son ellos", ha incidido, haciendo referencia al lema utilizado por el PP en su última manifestación contra Sánchez.
Por ello, ha exigido al jefe del Ejecutivo que abandone esta estrategia porque "las reglas no son iguales para todos" y "la izquierda no puede robar" porque, según ha dicho, cuando la izquierda roba "la penalización es extremadamente mayor": "Cuando la izquierda roba, nuestra gente llora, cuando la derecha roba, su gente vota".
SALGA DEL "BUNKER" E IMPULSE MEDIDAS "RADICALES"
En ese sentido, le ha recomendado a Sánchez que opte por "entender lo que significa el poder" y "competir" con las formaciones que tienen en frente con un programa de medidas "realmente radicales" en las que ha incluido como máxima prioridad la vivienda, porque, en palabras de Rufián, "cómo quiere que la juventud valore, si viven en zulos a precios de palacio".
Asimismo, como parte de esa nueva hoja de ruta que debería tomar el presidente, Rufián le ha instado a "dejar de hablar solo para los simpatizantes socialistas" porque Sánchez no gobierna solo gracias a los votos de los socialistas históricos, sino que al PSOE, según el dirigente independentista, le votó "mucha gente que tenía miedo" a la derecha y si sigue "bunkerizado" lo que va a conseguir es dejarles "huérfanos". "Hable para esa gente y que salga a la ofensiva", ha reclamado.
Durante su intervención, el portavoz de ERC ha dejado claro cuál será la postura de su formación en este asunto y según ha dicho, si esto se queda en "tres listos", Sánchez se tiene que "quedar, porque un Gobierno no se puede tumbar con lo que hay sobre la mesa".
Ahora bien, si esto va a más y les hacen elegir entre "corruptos profesionales o corruptos cutres", lo que harán será "obligarle que la gente decida lo que tiene que ser del PSOE, de este país y de este gobierno" porque llegará un momento en el que la continuidad de Sánchez al frente del Gobierno "no frene a la derecha y ultra derecha" sino que suponga que "entren para siempre".
ABASCAL DEBERÍA "LAVARSE LA BOCA"
Finalmente, Rufián también ha aprovechado su turno de palabra para dirigirse al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y al líder de Vox, Santiago Abascal. Al primero de ellos, le ha preguntado si cuando llegue al Gobierno derogará la Ley de Amnistía que desde el PP tanto han criticado, pues a su juicio, el PP llegará al Gobierno pero no derogarán dicha norma pues acabarán "beneficiándose" de ella.
En lo relativo a Abascal, el portavoz catalán le ha pedido que se "lave la boca" para hablar de dirigentes como el portavoz del PSOE, el diputado vasco Patxi López y su relación con Bildu, porque "mientras unos se escondían, ellos portaban ataúdes de sus compañeros" y considera que si en este país existe "la paz", es "gracias a que hubo gente que se remangó y negoció".
Escribe tu comentario