martes, 15 de julio de 2025 17:42

Reacciones

Jupol denuncia que los altercados en Torre Pacheco desmienten a Marlaska: "Los delitos graves aumentan desde 2017"

AUGC lamenta que los disturbios se deben al "colapso operativo" y piden modernizar el despliegue territorial de la Guardia Civil
|

Agentes desplegados en Torre Pacheco (Murcia) para contener los disturbios

AUGC lamenta que los disturbios se deben al "colapso operativo" y piden modernizar el despliegue territorial de la Guardia Civil

El sindicato Jupol ha denunciado que los altercados ocurridos en Torre Pacheco (Murcia) "desmienten el discurso triunfalista" sobre la evolución de la criminalidad del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya que "los delitos graves aumentan de forma alarmante desde 2017", cuando asumió esta cartera.

Jupol ha comparado la evolución de la criminalidad desde la última serie anual en 2017 con el anterior Gobierno del PP para censurar que el incremento de delitos de especial gravedad es "indiscutible": los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa han aumentado un 68% y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han crecido un 62,73%.

"El Ministerio del Interior vive completamente alejado de la realidad que afrontan a diario los agentes en las calles", ha señalado Jupol en un comunicado, en el que menciona incidentes como los ocurridos en Torre Pacheco para poner en cuestión el dato oficial de la bajada de la criminalidad del 2,8% en el primer trimestre de 2025.

En paralelo, el ministro Fernando Grande-Marlaska ha culpado este lunes a Vox de los disturbios que se están registrando en la localidad murciana y ha sostenido que detrás de los altercados "hay grupos organizados" que están actuando en respuesta a la paliza que recibió un vecino presuntamente a manos de migrantes.

SUBEN DELITOS SEXUALES Y TRÁFICO DE DROGAS
En un comunicado, Jupol ha rebatido los datos de Interior al inicio de 2025 --en comparación con el mismo trimestre de un año antes-- alertado del aumento de delitos en contraste con 2017 de delitos contra la libertad e indemnidad sexual (+80,96%), "con un pico dramático del 276,70% en el caso de las agresiones sexuales con penetración". También avisan del incremento de las lesiones y riñas tumultuarias (+62,73%) y tráfico de drogas (+66,17%).

"Estos datos desmontan por completo el relato de que la seguridad en España ha mejorado. Al contrario, estamos asistiendo a una progresiva degradación de la seguridad ciudadana, especialmente en lo que respecta a los delitos más violentos y lesivos para las personas", ha terciado Jupol.

COLAPSO OPERATIVO DEL DESPLIEGUE DE GUARDIA CIVIL
Desde las asociaciones de guardias civiles, AUGC también ha criticado este lunes la situación que se vive en Torre Pacheco, que deja un salo de ocho detenidos por los altercados. "Demuestra el colapso operativo de la Guardia Civil", ha denunciado, reclamando más personal, medios adecuados y una revisión urgente del despliegue territorial.

"Marlaska sigue ignorando el reconocimiento de profesión de riesgo mientras nuestros compañeros afrontan la violencia sin respaldo real", ha criticado AUGC.

La asociación ha lamentado los episodios de violencia callejera en Torre Pacheco pese a la "profesionalidad" de los agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) del Instituto Armado desplazados hasta la Región de Murcia.

Fuentes del Ministerio del Interior adelantaron este domingo que se había ordenado un refuerzo preventivo hasta contar con 75 agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) del GRS, así como patrullas de Torre Pacheco y de otros municipios murcianos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE