Tellado ve el acuerdo de financiación singular entre Gobierno y Generalitat como una "prórroga" para que Sánchez siga
Dice que la ley de amnistía es una "transacción corrupta" y celebra que la Comisión Europea la considere contraria a las normas de la UE
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este miércoles que el acuerdo de financiación singular pactado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Cataluña es una "prórroga" para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda continuar al frente del Ejecutivo.
Tellado, durante una entrevista en 'Las mañanas de Federico' en 'esRadio', recogida por Europa Press, ha tildado el acuerdo como una maniobra entre el PSOE y ERC para prolongar la presencia de Sánchez en Moncloa y ha dicho que se ha firmado por "conveniencia".
El 'popular' ha dicho que Sánchez "es un señor desesperado que está comprando tiempo, está comprando una prórroga para poder seguir al frente del Gobierno, y esto no tiene nada que ver con la convivencia, sino con la conveniencia".
Además, ha acentuado que los socios del presidente del Gobierno están aprovechándose de la "debilidad" del PSOE para "sacarle absolutamente todo", refiriéndose a el pacto que permitirá a Cataluña recaudar todo el IRPF generado en la comunidad en 2026.
"Para ellos Sánchez es un chollo, porque es un presidente débil a merced de cualquier petición, un extorsionado que se deja extorsionar y que está dispuesto a todo con tal de comprar tiempo", ha recriminado Tellado.
El dirigente del PP ha reprochado que esta situación servirá para encubrir los "casos de corrupción" que achaca al Gobierno de Pedro Sánchez, el PNV, Junts, Esquerra Republicana de Cataluña. "Trocear la Agencia Tributaria es un disparate que sólo se le ocurre al que asó la manteca. Y el que asó la manteca, en este caso, es un señor desesperado que está comprando tiempo", ha enfatizado.
"TRANSACCIÓN CORRUPTA"
A su vez, Tellado ha descrito la ley de amnistía como una "transacción corrupta" entre el Gobierno y ha celebrado que la Comisión Europea la defina como una ley que va en contra de el ordenamiento jurídico, los tratados y las normas de la Unión Europea.
"Hay que celebrar que la Comisión Europea haya dejado claro que la ley de amnistía va en contra del ordenamiento jurídico de la Unión y que, por lo tanto, estamos ante una transacción injusta que responde al interés particular y particularísimo de quien perdió las elecciones y necesitaba seguir en el Gobierno para defenderse de todas las causas judiciales que le perseguían", ha manifestado.
También ha calificado como un "auténtico esperpento" el papel negociador que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán --en prisión desde hace dos semanas-- tuvo en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, que incluía la amnistía al 'proces'.
En otro punto de la entrevista, Tellado ha afirmado que, si gobierna, el PP va a derogar la Ley de Amnistía junto con otras medidas implementadas por el Ejecutivo de Sánchez a pesar de que no se puedan revertir los efectos de la ley por la irretroactividad de las leyes penales.
Escribe tu comentario