El vicelehendakari ve voluntad en Sánchez para resolver las "reticencias" en transferencias del Ministerio de Díaz
Afirma que ayer se avanzó "bastante" en el traspaso de competencias, aunque "igual" no todo lo que les gustaría
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha reconocido que en la Comisión Bilateral Permanente de ayer no se avanzó en todo lo que les gustaría, pero ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene "la voluntad de resolver" las "reticencias importantes" que hay "por la parte que gobierna el Ministerio de Trabajo", en alusión a Yolanda Díaz.
Torres, que ha presentado este miércoles en Bilbao el "Estudio sobre un Salario Mínimo de Negociación Colectiva para la Comunidad Autónoma del País Vasco", ha valorado el traspaso a Euskadi acordado por el Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, en la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente de ayer de cuatro prestaciones no contributivas, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar, todo ello dentro del primer bloque de la transferencia de la gestión de la Seguridad Social a Euskadi.
Además, se pactó el traspaso a Euskadi del centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNMV), con sede en Barakaldo, y las funciones y servicios en salvamento marítimo en aguas territoriales del Estado correspondientes al litoral vasco. Sin embargo, no hubo acuerdo para el traspaso de la prestación por desemplo ni del subsidio que se cobra cuando se agota el paro.
El consejero de Economía ha puesto en valor "el trabajo que durante mucho tiempo" han realizado el Gobierno vasco y el central, y ha dicho que él es de los que ven "la botella medio llena" porque, en su opinión, "ayer avanzamos y avanzamos bastante".
"Está claro que igual no avanzamos en todo lo que nos gustaría, pero sabemos que el de Seguridad Social es uno de los paquetes más sensibles y complicados", ha reconocido, para asegurar que, a través de los acuerdos alcanzados ayer, "se abrió una puerta importante, sobre todo con las prestaciones no contributivas, que algunas de ellas, como el seguro escolar, está gestionado por el Instituto Nacional de Seguridad Social y la Tesorería General de Seguridad Social".
Tras destacar que en el encuentro de este martes se acordó volver a reunir la Comisión Mixta en el último trimestre del año, Mikel Torres ha asegurado que en los próximos meses van a seguir trabajando "para llegar a acuerdos muchos más puntuales y más fructíferos en el tema de las prestaciones contributivas".
En ese sentido, ha reconocido que "hay una serie de reticencias importantes", pero "no especialmente por el Gobierno del PSOE", porque el presidente "lo tiene claro", sino "más por la parte que gobierna el Ministerio de Trabajo", que gestiona Yolanda Díaz, que tienen que "resolver". En este sentido, ha insistido en que Sánchez "tiene la voluntad de resolver y así se lo trasladó personalmente al lehendakari".
El vicelehendakari ha manifestado que hay "una muy buena relación de trabajo y de interés mutuo" entre ambos mandatarios, y ha asegurado que, "en los próximos meses se va a ver efectivamente que ese compromiso existe y que vamos a avanzar mucho más de lo que nos hubiera gustado avanzar ayer".
En cualquier caso, ha insistido en que ayer se alcanzaron "acuerdos importantes y se abrió una puerta al futuro", por lo que hay que valorar "positivamente" la reunión de Imanol Pradales y Pedro Sánchez.
Escribe tu comentario