Saiz recalca que España no es un "país de cacería de migrantes" sino que "abraza la diversidad"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha enfatizado este jueves que España "no es un país de cacería de migrantes" sino que "abraza la diversidad" y "las culturas", poniendo "en el centro los derechos humanos" y también "el aporte de las personas extranjeras" a su desarrollo socieconómico.
En estos términos ha respondido a los medios de comunicación al ser preguntada por los incidentes acaecidos en los últimos días en Torre Pacheco (Murcia) antes de participar en el acto 'El arte como altavoz de la cultura gitana' organizado en el marco de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, en la Peña La Platería de Granada.
En opinión de Saiz, "lo que ha pasado en Torre Pacheco no es inseguridad" sino que lo que "ha prendido la mecha es el odio, la xenofobia" y "el racismo". La ministra ha incidido en que "un grupo de ultras no pueden alterar la convivencia pacífica".
"Desde luego pone los pelos de punta" escuchar "testimonios" de cómo los vecinos de años de Torre Pacheco están "viviendo desde el miedo" estos hechos y ha señalado que si ella viviera allí estaría "dolida" en tanto el "ejercicio de convivencia" del día a día no puede verse "alterado" por estos grupos que "pretenden" convertir, ha mantenido, el municipio en "un símbolo de la cacería de personas migrantes".
La titular de Inclusión, al ser preguntada por otro lado por el caso de la joven de 17 años que se encuentra en estado crítico con quemaduras tras sufrir una agresión con material combustible presuntamente a manos de un chico, de 20 años, que estaba con ella cuando sucedieron los hechos en Las Palmas de Gran Canaria, ha declinado pronunciarse en tanto "están todas las investigaciones abiertas", de las que está pendiente.
Escribe tu comentario