Barbón hace balance de sus seis años de mandato y anuncia la aprobación en las próximas semanas de la reforma del IRPF
El presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, ha anunciado este sábado que en las próximas semanas el Consejo de Gobierno aprobará el proyecto de reforma del IRPF para mejorar la justicia fiscal que "favorecerá a la gran mayoría social, al 80% de las personas contribuyentes".
Este ha sido uno de los hitos y objetivos que Barbón ha destacado de cara a lo que resta de legislatura. Lo ha hecho en una rueda de prensa para hacer balance de los seis años al frente de la presidencia del Principado, "seis años caminando hacia el resurgir de Asturias", ha dicho.
Adrián Barbón, que se ha destacado una veintena de objetivos. Así ha incidido en que el proyecto de presupuestos de 2026 estará marcado por su respaldo a la enseñanza pública, con el compromiso de cumplir el pacto Asturias educa. También ha resaltado la tramitación de la Ley Simplifica, la aprobación del Decreto de Inteligencia Artificial, en el Consejo de Gobierno de la próxima semana o el compromiso de seguir impulsando la construcción de promociones de vivienda pública y protegida.
Otro de los hitos pasarán por la firma, la próxima semana, del Pacto alcanzado por la Salud Mental; la entrada en funcionamiento del IES Margarita Salas, en La Corredoria (Oviedo) en septiembre; el inicio de la enseñanza del asturiano en Infantil y las Escuelas de Idiomas (septiembre; la probación del Estatuto de la Mujer Rural, en la próxima reunión del Consejo de Gobierno o la probación del proyecto de Ley LGTBI en el Consejo de Gobierno en el próximo semestre.
SEIS EJES DE TRANSFORMACIÓN Y DIEZ SEÑAS DEL GOBIERNO
Pero antes de destacar estos objetivos, el jefe del Ejecutivo asturiano se ha referido a "ejes de transformación" del Principado sobre los que ha trabajado en estos seis años de mandato y ha querido destacar también los que a su juicio son las diez señas del Gobierno progresista que preside y que son el paso de la emigración al retorno; la justicia fiscal; el crecimiento turístico de calidad; el hacer de Asturias una tierra de oportunidades y la nueva mirada para el medio rural.
Los otras cinco señas de identidad pasan por el impulso de la prioridad para el derecho a la vivienda; una mayor fortaleza social; la simplificación y agilidad de la administración; el impulso de infraestructuras clave y el desarrollo del proyecto Asturias ye mundial.
"Espero haber rendido cuentas, como hago cada año por estas fechas, en este ejercicio de transparencia que me gusta. Soy el presidente de Asturias seguramente que en los últimos años más veces se ha expuesto a preguntas y a ruedas de prensa de los periodistas. Lo hago encantado porque creo en el trabajo y en la libertad", ha dicho Barbón, ante las críticas de la oposición que estos días le han acusado de "esconderse".
Ha insistido Barbón en que "estamos en el camino correcto porque el resurgir de Asturias es una realidad" y a su juicio tras estos seis años "hay más Asturias, hay más ambición, hay más esperanza, hay más oportunidades y en definitiva hay más futuro".
"Sigo trabajando con la misma ilusión que tenía en 2019, aquel 20 de julio de 2019, cuando tomé posesión. Y sigo también, eso sí, con más fuerza aún porque tengo la experiencia como presidente que me hacen comprometerme y nuevamente empeñar mi palabra con Asturias. Mi lealtad está con Asturias", reiteró Barbón.
Escribe tu comentario