Aragón acusa a Cataluña y al MNAC de "agarrarse a subterfugios" para no cumplir la sentencia sobre Sijena
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha acusado a la Generalitat de Cataluña y al Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) de "agarrarse a subterfugios" para no cumplir la sentencia que ordena el regreso de las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena al cenobio aragonés, lugar al que legítimamente pertenecen.
Jorge Azcón ha confiado en que el escrito presentado por el MNAC en el juzgado de Huesca que sostiene que el cumplimiento de la sentencia "comporta un proceso más largo y complejo debido a la extraordinaria singularidad y atipicidad" no retrase todavía más los plazos de devolución de las pinturas murales a Sijena.
"En cualquiera de los casos, la última palabra sobre la devolución de las pinturas de Sijena a los aragoneses, la va a tener un juez. Por suerte no la va a tener la Generalitat y no la van a tener los técnicos del Museo de Arte Nacional de Cataluña, la va a tener un juez", ha manifestado Azcón.
Ha subrayado que "la posibilidad de que las pinturas murales de Sijena sean trasladadas a la Comunidad Autónoma de Aragón es una de las cuestiones que ha despejado la sentencia del Tribunal Supremo", apuntando que es "posible y factible técnicamente que esas pinturas murales se trasladen desde Cataluña a Aragón".
En este sentido, Azcón ha aclarado que los aragoneses "somos los primeros interesados" en que ese desplazamiento se haga "con todos los medios técnicos necesarios, teniendo claro que la prioridad es que esas pinturas no sufran ningún daño", puesto que esas piezas "son nuestras y vamos a poner todos los medios técnicos que estén a nuestro alcance y que sean necesarios".
"La Generalitat y el Museo de Arte de Cataluña lo que están haciendo es agarrarse a subterfugios para no cumplir una sentencia y lo que tienen que hacer es cumplir la palabra que han dado y colaborar con la justicia y con el Gobierno de Aragón para que las pinturas que son propiedad de los aragoneses puedan volver con la normalidad con la que se tiene que cumplir una sentencia judicial", ha zanjado el presidente autonómico.
Escribe tu comentario