El Gobierno avisa al PP que tendrá que explicar si vota 'no' al decreto antiapagones y llama a la sensatez de los grupos
Apelan a su abstención y cree que les puede pasar factura el tratar de buscar un golpe al Gobierno en una materia tan sensible
El Gobierno espera que el PP actúe con responsabilidad y opte por la abstención para permitir la convalidación del decreto anticrisis, al advertirle de que tendrá que explicar si se decanta por el voto en contra y tumban una medida clave para la seguridad energética del país
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y ante un debate en la Cámara Baja en el que el Ejecutivo no tiene garantizada aún la mayoría suficiente, la ministra portavoz Pilar Alegría ha explicado que son conscientes de la complejidad de la aritmética en el Congreso, aunque ha reivindicado que pese a ello ya han aprobado 36 proyectos de ley.
Por tanyo, ha recalcado que el Gobierno va a seguir con su dinámica de diálogo y búsqueda de consensos para sacar adelante dicho decreto, apelando directamente la responsabilidad que tiene también el PP.
DEFIENDEN EL NÚMERO DE LEYES QUE HAN LOGADO SACAR
Alegría ha lanzado a los populares que tendrán que explicar por qué optarían por un voto negativo a una norma que, según ha defendido, cuenta con amplio consenso del sector energético y colectivos para evitar situaciones como el apagón masivo del pasado 28 de abril.
"Vamos a esperar a que se sucedan las votaciones", ha trasladado la ministra quien, pase lo que pase con este decreto, ha ensalzado que "con tota humildad", el Ejecutivo tiene una "hemeroteca" de leyes aproabadas durante la primera mitad de legislatura.
HACER POLÍTICA CON ESTE TEMA PUEDE PERJUDICAR AL PP
A su vez, fuentes gubernamnetales han subrayado que par convalidar el decreto antiapagones es suficiente con la abstención del PP, a los que instan a no hacer estrategia política con una medida tan relevante solo por tratar de infringir una derrota parlamentaria al Ejecutivo.
Es más, han defendido que el Gobierno va a demostrar esta tarde que consigue aprobar la mayoría de iniciativas normativas y que una derrota puntual, aunque sea un decreto relevante, no va a servir a los populares para tratar de dar una imagen de debilidad del Ejecutivo.
De hecho, insisten en que este decreto antiapagones incluye medidas razonables y que incluso las eléctricas respaldan, por lo que el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo tendrá difícil de justificar por qué se decantaría por el 'no' y perjudica a la ciudananía por tacticismo.
Desde la Moncloa señalan que, en caso de derrota, lo afrontarán con normalidad y su criterio es volver a presentar dicho decreto que potencia la seguridad energética, como se hizo por ejemplo con la revalorización de las pensiones o la agencia de salud pública.
PODEMOS SALIÓ A EXPLICAR SU VOTO EN CONTRA Y LO RESPETAN
Respecto al voto en contra de Podemos, que ha dejado al Ejecutivo en manos de la decisión del PP, las citadas fuentes gubernamentales no cargan las tintas, al entender que a diferencia de los populares han salido a explicar su posición aunque no compartan sus argumentos.
No obstante y pese a esta discrepancia con los morados con el caso puntual de este decreto, en Moncloa están convencidos de que Podemos va a apoyar muchas de las medidas que presente el Ejecutivo, al igual que el resto de socios de investidura que, según destacan, están actuando con responsabilidad en el Congreso.
Escribe tu comentario