sábado, 26 de julio de 2025 10:52

Reacciones

Mazón ve "esencial" la colaboración público-privada para construir en dos años las 10.000 viviendas del Plan Vive

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, considera "esencial" e "imprescindible" apostar por la colaboración público-privada para "alcanzar el objetivo de desarrollar en los próximos dos años las 10.000 viviendas de protección pública proyectadas en el Plan Vive", que contempla una inversión de 7.326 millones de euros y construir 6.000 inmuebles en suelo municipal y 4.000 en privado, tanto para venta como para alquiler.
|

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, interviene en la Jornada sobre la Segunda Fase de Licitación de Suelo del Plan Vive este viernes en Alicante

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, considera "esencial" e "imprescindible" apostar por la colaboración público-privada para "alcanzar el objetivo de desarrollar en los próximos dos años las 10.000 viviendas de protección pública proyectadas en el Plan Vive", que contempla una inversión de 7.326 millones de euros y construir 6.000 inmuebles en suelo municipal y 4.000 en privado, tanto para venta como para alquiler.

En estos términos se ha manifestado este viernes en Alicante el jefe del Consell durante su participación en la Jornada sobre la Segunda Fase de Licitación de Suelo del Plan Vive, organizada por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante, acompañado por la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala.

"Estamos en un tiempo nuevo en el que la Generalitat no ve a los promotores y constructores con recelo como hacía el anterior Consell. Hemos puesto las bases para dar soluciones a uno de los problemas más importantes para los ciudadanos como es la vivienda", ha manifestado.

Además, ha afirmado que "todo el trabajo" se está haciendo "en colaboración con el sector y con todos los municipios de distinto color político que se han adherido al Plan Vive". También ha destacado "el papel de promotores, constructores y técnicos" como "motor de empleo, innovación y desarrollo".

"Sin vuestra participación no es posible construir los inmuebles que necesitamos para corregir el brutal desequilibrio entre oferta y demanda provocado por ocho años de desidia del anterior Consell en los que no se entregó ni una sola vivienda social", ha lamentado.

Y ha subrayado: "Cuando empiezas a abordar un problema tienes que empezar por quien más lo necesita. Por eso, hemos integrado las políticas de vivienda en las sociales, porque ya no es un problema económico, ni siquiera de emancipación, es social".

"Estamos desarrollando una política integral que garantice la seguridad jurídica, actúe como incentivo y cuente con una normativa que ofrezca garantías para todas las partes: promotores y particulares, propietarios y arrendatarios", ha agregado, al tiempo que ha reiterado que esta es "la legislatura de la vivienda".

Mazón ha apostillado que "una iniciativa de esta envergadura precisaba de la máxima colaboración institucional posible", por lo que ha recordado "el Convenio Marco con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para movilizar suelo público y al que se han adherido 317 ayuntamientos de toda la Comunitat Valenciana".

Al respecto, ha apuntado: "Complementamos este plan con la elaboración de un marco normativo para ofrecer seguridad jurídica, materializado en el nuevo Reglamento de Vivienda de Protección Pública, diseñado en colaboración con todo el sector, y que ha introducido importantes novedades para incentivar la construcción y mejorar la oferta".

A todo ello, ha continuado, "hay que sumar otras iniciativas como la rebaja general del impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) en un 1% y del 25% para menores de 35 años y personas vulnerables o las medidas de simplificación administrativa, así como la implementación de avales para jóvenes a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)".

"Los resultados de nuestra política de vivienda son más que esperanzadores, pues ahora mismo hay alrededor de 3.000 nuevas viviendas de protección pública en alguna fase de desarrollo, en licitación, adjudicación, tramitación o ejecución, de las cuales unas 2.000 están en la provincia de Alicante", ha apuntado.

"TENEMOS QUE SEGUIR MEJORANDO LA CALIDAD"
De otro lado, en declaraciones a los medios, preguntado por si hay "mano de obra preparada" para construir las 10.000 viviendas del Plan Vive, ha indicado que "hay mano de obra preparada" y ha abogado por "seguir incrementando y mejorando la calidad".

"La provincia de Alicante está siendo un ejemplo en mejorar los trámites. Por fin empieza a haber vivienda pública. Por fin empezamos a ver que los jóvenes, gracias a la bajada de impuestos que hemos puesto en marcha, están accediendo a la vivienda", ha aseverado.

Y ha resaltado: "Esto de topar precios o de intervenir en el mercado no funciona. Lo que hay que dar es seguridad a los propietarios de que no van a ver su vivienda ocupada y de repente se van a ver atados de pies y manos".

En este punto, ha sostenido que hay "inquiokupación", ya que, a su juicio, "la okupación está primada en España": "Por eso hemos puesto en marcha un Plan Contra la Okupación en la Comunitat Valenciana, con asesoramiento directo y con apoyo directo a los propietarios. No grandes propietarios, sino propietarios".

La Generalitat ha indicado en un comunicado que "ha incrementado un 30 por ciento la inversión en inmueble público con respecto a los últimos 21 meses del anterior Consell" y que "en los presupuestos de 2025 ocho de cada diez euros se destinan a gasto social y, en concreto, la partida de Vivienda crece un 33% y supera los 304 millones de euros".

BARCALA DEFIENDE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL
Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, que también ha intervenido en estas jornadas, ha resaltado que el Ayuntamiento "está impulsando dos nuevos barrios, habilitando solares públicos e iniciando nuevas promociones para construir más de 6.000 viviendas en la ciudad, además de rehabilitar edificios residenciales especialmente necesitados de reforma".

"El Ayuntamiento de Alicante sigue dando firmes pasos adelante en el que queremos que sea el mandato de la vivienda, con el impulso de unos 6.000 nuevos pisos, de los que un 40% serán de promoción pública", ha apuntado, según ha informado la administración local en un comunicado.

Y ha recordado que, en el marco del Plan Vive, el consistorio ha firmado un convenio con el Consell "para construir 220 viviendas protegidas en cinco parcelas municipales".

El primer edil ha recalcado que "la construcción de nuevas viviendas recibirá otro gran espaldarazo con el impulso de nuevos barrios en Lomas del Garbinet, con una previsión de 930 nuevas casas, y en Nueva Albufereta, junto al Juncaret, con un millar de viviendas".

Todo ello, ha continuado, "al tiempo que desarrollamos el sector de Cerámica Santo Tomás, entre la avenida de Novelda y Vía Parque, en la Zona Norte, para la construcción de 500 viviendas y zona comercial, docente, verde y sociocultural".

Además, ha subrayado "la tramitación del plan de ordenación pormenorizada del Parque Central, uno de los proyectos neurálgicos para el desarrollo de la ciudad, en el que se contempla la construcción de 1.433 viviendas, además de una gran zona verde y espacios dotacionales, incluida la estación intermodal, en la que se incluye la Estación Central del TRAM, cuyas obras avanzan a gran ritmo por iniciativa de la Generalitat".

"Con el objetivo de aumentar la oferta pública en la ciudad y garantizar el acceso a una vivienda digna", ha proseguido Barcala, "ya hemos iniciado la rehabilitación de 14 viviendas para alquiler joven en San Gabriel, a las que se suman 32 en la calle Ceuta de San Blas ya en licitación, 15 en el Casco Antiguo en El Portón y 34 en Rabasa dentro también del Plan Vive".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE